Firma para que el Gobierno actúe ya.
Firma nuestra petición
388 firmas
Objetivo: 15.000
Ver la foto que te hizo cien veces compartida. Ser objeto de memes. Recibir amenazas e insultos cada hora, cada minuto, cada segundo… Ya no estás en ningún grupo de amigos. Ya no tienes amigos. Solo sientes soledad... El ciberbullying no es un juego y cada vez hay más casos.
El sufrimiento que provoca en niños, niñas y adolescentes puede acabar en ansiedad, depresión y suicidio. Hay que ponerle freno ya.
Los móviles e Internet permiten que el acoso se expanda y el sufrimiento se multiplique. En cualquier momento y en cualquier lugar, la violencia se viraliza las 24 horas del día y la víctima no encuentra ningún espacio donde sentirse segura. Frenar el ciberbullying es urgente.
En España, el acoso escolar se ha duplicado entre 2010 y 2018.
Suicidio, depresión, ansiedad, problemas de aprendizaje y secuelas traumáticas para toda la vida. El acoso no es un problema menor.
El Gobierno debe hacer todo lo que está en su mano para frenar el ciberbullying de manera urgente. Firma ahora y pídele que actúe con urgencia.
Frenar el aumento del ciberbullying antes de que ocurra asegurando los recursos y el presupuesto necesarios para que la ley contra violencia infantil (LOPIVI) no quedé en papel mojado. La violencia que sufren los niños, niñas y adolescentes es intolerable y hay que ponerle freno.
Proteger de manera urgente a los niños, niñas y adolescentes que están sufriendo acoso asegurando la creación inmediata de la figura del coordinador o coordinadora de bienestar y protección para la implementación urgente de protocolos contra las violencias en los centros educativos y deportivos.
Desde Educo queremos que todos los niños y las niñas puedan vivir libres de violencia ¿Nos ayudas?
El ciberbullying se ha disparado con la pandemia pero los peligros que señala el informe Los riesgos y oportunidades de la Generación Smartphone en el ecosistema digital que acabamos de publicar, son múltiples y cambiantes. Prevenir la violencia debe ser una prioridad también de los Gobiernos, nuestros posicionamientos sobre prevención de la violencia y sobre ciudadanía digital son herramientas clave para impulsar los cambios institucionales que necesitamos para reducir al máximo los riesgos.
Acabar con todas las formas de violencia que sufren los niños y las niñas es prioridad para nosotros y para el trabajo que estamos desarrollando con niños, niñas y adolescentes.
Uno de cada cuatro niños y niñas ha sido víctima de maltrato en España. Con este programa ya hemos conseguido que la prevención, la identificación y la actuación frente a la violencia hacia la infancia esté en la médula espinal de 400 organizaciones, de entidades sociales, de ocio y tiempo libre, de ámbito deportivo y en centros educativos de toda España.
Quiero saber másEsta acción forma parte de la campaña internacional Web Safe&Wise de Alianza Internacional ChildFund de la que somos parte.