Dos años de horror en Gaza: tu ayuda salva vidas

La infancia de Gaza necesita dejar de sufrir. Necesita seguridad, protección y regresar a la escuela. Con tu apoyo, podemos salvar vidas.

1
2
3

¿Cómo quieres colaborar?

Proporcionas agua potable a 2 familias de 5 miembros durante 25 días.

Déjanos tu email

Puedes deducir hasta un 80% de la cantidad aportada en tu declaración de la renta.

Los niños y niñas sobreviven con apenas comida y medicamentos.

Las escuelas, que son un espacio de protección en contextos de emergencias- están cerradas en su gran mayoría.

La situación humanitaria en Gaza es crítica. Tras dos años de ataques incansables, con el alto el fuego, la población civil necesita con urgencia la entrada de ayuda humanitaria. Necesitan una entrada de ayuda urgente para reconstruir sus vidas.

LA INFANCIA MARCADA POR LOS ATAQUES

Más de 64.000 niños y niñas han sido asesinados o heridos desde que empezó la masacre.

Un millón de niños y niñas han tenido que abandonar sus hogares y muchos de ellos se han quedado huérfanos. Hay 1,1 millones de niños en el territorio y casi todos necesitan apoyo psicosocial o de salud mental.

Una vez más, la infancia está pagando el precio más alto.

GAZA SIN ESCUELAS, LA INFANCIA SIN FUTURO

La masacre en Gaza ha devastado el sistema educativo. Más de 625.000 estudiantes y 22.500 profesores se han quedado sin poder asistir a la escuela durante dos años.

Más del 95% de los edificios escolares están dañados o destruidos. Todas las universidades han quedado reducidas a escombros. 

EN CIFRAS  

2,1 millones

de personas desplazadas a la fuerza.

1,9 MILLONES

tienen grandes problemas para conseguir alimentos.

Más del 95%

de las escuelas han sido dañadas o destruidas.

La infancia marcada por los ataques

Según la ONU, han muerto más niños y niñas en Gaza durante estos meses de ataques que en los últimos cuatro años en todas las guerras del mundo.

Un millón de niños y niñas han abandonado sus hogares y más de 17.000 se han quedado huérfanos.

Muchos de los niños y niñas que han logrado sobrevivir, están ahora en el sur de Gaza, donde millones de desplazados viven en malas condiciones, sin acceso seguro a refugio, atención médica ni protección frente a nuevos ataques.

En Gaza, durante el conflicto, un niño resulta herido o muerto cada 10 minutos. Una vez más, los niños y niñas están pagando el precio más alto.

Educo en Gaza

  • Junto a ChildFund Alliance, estamos proporcionando acceso a agua, higiene y saneamiento a la población gazatí. En alianza con otras organizaciones, estamos atendiendo las necesidades de los desplazados internos en diferentes emplazamientos y comunidades de acogida, promoviendo el acceso a agua suficiente para uso doméstico y potable.

  • Desde el inicio de la ofensiva, hemos apoyado a casi un millón de personas, especialmente proporcionándoles acceso a agua e higiene.

  • Hemos suministrado 120.000 M³ de agua, ofrecido 500 talleres de higiene y salubridad y repartido 9.000 kits de higiene y 9.000 artículos de aseo e higiene (pañales, compresas y bidones). También hemos hecho limpieza medioambiental en 10 emplazamientos, y hemos construido o reparado 4.000 letrinas.

  • EDUCACIÓN: Progresivamente, se empezarán a implementar acciones educativas. Entre ellas:

  • o Creación de 12 centros de aprendizaje temporales
    o Actividades psicosociales para más de 8.000 niños y niñas
    o Actividades recreativas relacionadas con la promoción de la higiene
    o Formación a 90 educadores en apoyo emocional y primeros auxilios psicológicos
    o Distribución de materiales de enseñanza y aprendizaje
    o Actividades de higiene menstrual para niñas
    o Rehabilitación y mejora de baños, agua potable y saneamiento en las escuelas
    o Apoyo a través del programa Dinero por espacios

    PORQUE PROTEGER A LA INFANCIA TAMBIÉN ES DEFENDER SU DERECHO A APRENDER

  • En Educo seguimos trabajando para ayudar a la población necesitada, pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos tu apoyo.

Ayuda humanitaria sin trabas

Educo, como miembro de la Alianza ChildFund, está presente en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1992, trabajando para responder a una crisis de larga duración. Es clave aprovechar el alto el fuego para garantizar la entrada de ayuda humanitaria. Seguimos ejerciendo presión en todos los espacios nacionales e internacionales en los que tenemos presencia, tanto de forma independiente como en alianza con otras organizaciones, para que la ayuda llegue sin obstáculos.

Junto a más de 600 organizaciones de todo el mundo, nos hemos unido a la petición #CeasefireNOW, que exige proteger a la población civil en Gaza e Israel. Seguiremos reclamando un alto el fuego permanente y una paz duradera.

Fotografías cedidas por @APA images