Cuando en Educo preguntamos a chicos y chicas qué necesitaban para vivir con menos violencia y convivir mejor su respuesta fue clara: ser escuchados y tenidos en cuenta. Así nació Activa la Escucha.
¿Escuchamos realmente a niños, niñas y adolescentes?
Escuchar a chicos y chicas y tenerlos en cuenta en los problemas que les afectan mejora la convivencia y, además, es un derecho recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño:
Artículo 12. 1. «Los Estados parte garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio, el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño»
SUSCRÍBETE
Nos conecta
desde el punto de vista racional
La escucha activa nos conecta. Mejora nuestras habilidades sociales, nuestra empatía y la manera de comunicarnos.
Nos da libertad
en el ámbito socio educativo
Una pedagogía que favorece el diálogo promueve valores como el respeto, la confianza y la resolución pacífica de conflictos. La escucha activa nos da libertad.
NOS PONE EN NUESTRO SITIO
para combatir el adulcentrismo
El correcto desarrollo de los niños, niñas y adolescentes pasa porque los adultos respetemos sus opiniones, les escuchemos y les tengamos en cuenta. Solo así respetamos sus derechos.
MEJORA NUESTRA EMPATÍA
para la resolución de conflictos
Es esencial que los niños, niñas y adolescentes sean protagonistas en la resolución de los problemas que les afectan. La escucha activa es fundamental en los procesos de mediación escolar y es necesaria para que niños y niñas ejerzan ciudadanía activa.
Se potencia la autoestima.
Se estimula el lenguaje
Se favorece la comunicación bidireccional
Se adquiere información relevante
Se amplía el conocimiento y las referencias culturales
Se estimula el pensamiento crítico, cuidadoso y creativo
Se cultiva la amistad y las buenas relaciones personales
Se favorece el camino hacia la igualdad y reparto de poder
Se contribuye a crear un ambiente de paz
Se toman mejores decisiones individuales y grupales
Se facilita una convivencia democrática
Se favorece el CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA