TRANSPARENCIA

Escuchamos y respondemos a las opiniones y necesidades de nuestros grupos de interés. Los tenemos en cuenta en todas las decisiones que tomamos y en las actividades que hacemos. Para nosotros eso es rendir cuentas; así mejoramos nuestro impacto y aseguramos el uso responsable de los recursos.

MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Tenemos mecanismos que fomentan la transparencia, la participación y la retroalimentación que se adaptan a las diversas necesidades y preferencias de nuestros grupos de interés. Especialmente, las de los niños y niñas. Estos son parte integral de todas nuestras actividades relacionadas con los proyectos y los usamos durante todas las fases del ciclo de programación.

Fundación Educación y Cooperación está inscrita en el Registro de Grupos de Interés de la Administración de la Generalitat y de su Sector Público.

El grupo de interés de Fundación Educación y Cooperación – Educo está clasificada en la categoría registral: Categoría III: Organizaciones no gubernamentales, subcategoría fundaciones y asociaciones. Asignación en el grupo de interés el identificador único número 261.

Asimismo, aquellas personas e instituciones que realizan aportaciones finalistas reciben información sobre el proyecto específico que apoyan, con una periodicidad que varía según el tipo de colaboración, pero que es, como mínimo, anual.

Trabajamos por la infancia en 14 países

Para hacer posible nuestro trabajo, durante el año 2019 contamos con el apoyo de:

  • 82.595 personas que colaboran de forma mensual.

  • 6.846 personas que colaboran de forma puntual.

  • 598 personas que colaboran de forma puntual.

  • 137 empresas que colaboran de forma puntual.

Entidades y personas socias son aquellas que colaboran con nuestra organización de forma periódica, es decir, realizan aportaciones de forma regular, generalmente mensual. Entidades y personas donantes todas aquellas que realizan colaboraciones de forma puntual, sin una periodicidad definida.

Las aportaciones de estas personas y entidades nos permiten llevar a cabo proyectos con y para las comunidades con las que trabajamos. Las personas beneficiarias de nuestros proyectos son todos aquellos niños, niñas, adolescentes y personas adultas que participan y son receptores de nuestra acción social como ONG.

Las personas que colaboran con Educo reciben mensualmente información sobre los proyectos y actividades que llevamos a cabo, mediante comunicaciones por correo electrónico o postal. Además, reciben cada año la Memoria de Actividades y, cada dos, nuestro Informe de Transparencia.

Asimismo, aquellas personas e instituciones que realizan aportaciones finalistas reciben información sobre el proyecto específico que apoyan, con una periodicidad que varía según el tipo de colaboración, pero que es, como mínimo, anual.

Memorias

La Memoria anual de Educo es una de nuestras principales herramientas, no solo de transparencia y rendición de cuentas, sino también de comunicación con nuestros donantes y con la sociedad en general. Nuestro objetivo es presentar, de forma amena, qué problemas tratamos de solucionar con nuestras acciones, cómo lo hacemos y con qué recursos

Memoria online 2021

Para ver toda la documentación consulta nuestra biblioteca nuestra biblioteca

Informes

Nuestros informes de transparencia y rendición de cuentas son otra manera de demostrar nuestro compromiso con la rendición de cuentas hacia nuestros grupos de interés. Reportamos sobre los compromisos del Estándar Global para la Rendición de Cuentas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, según los cuales informamos del progreso logrado e identificamos áreas de mejora en base a los objetivos que nos marcamos. Los informes se entregan a Accountable Now una plataforma de organizaciones de la sociedad civil internacionales, y son evaluados por su panel de revisión independiente y publicados aquí en su página web.

Para ver toda la documentación consulta nuestra biblioteca nuestra biblioteca

Políticas

Educo sigue desarrollando y actualizando diferentes políticas y códigos con el objetivo de establecer los principios y pautas que deben regir el trabajo de la Fundación para lograr sus objetivos, de acuerdo con el ideario institucional.

Para ver toda la documentación consulta nuestra biblioteca

Estándares

Para demostrar nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, nos comprometemos voluntariamente a los principios promovidos por iniciativas internacionales, nacionales y locales.

BIBLIOTECA E HISTÓRICO DE DOCUMENTOS

Encontrarás todos los documentos relativos a nuestra actividad

IMPACTO Y EVALUACIÓN

Llevamos a cabo más de 100 proyectos de cooperación en diferentes países del mundo con el objetivo de cambiar vidas y conseguir que niños y niñas disfruten plenamente de sus derechos y de una vida digna.

Más información

Preguntas frecuentes

  • Ley 4/2008, de 24 de abril del Libro Tercero del Código Civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas

  • Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo

  • Real Decreto 1270/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo

  • Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones

  • Ley 21/2014, de 29 de diciembre, del protectorado de las fundaciones y de verificación de la actividad de las asociaciones declaradas de utilidad pública

  • Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

  • ORDEN JUS/152/2018, de 12 de septiembre, por la que se establece el nivel de sujeción de las fundaciones y de las asociaciones declaradas de utilidad pública a los instrumentos de transparencia establecidos por la Ley 21/2014, de 29 de diciembre

El Patronato y la Dirección General.

Puedes consultar este documento este documento.

Puedes consultar este documento. este documento.

1
2
3

Tu cesta solidaria