
Septiembre 2013. Nace Educo, de la fusión de Educación sin Fronteras y la Fundación Privada Intervida. Juntas sumamos más de 25 años de experiencia en cooperación en el ámbito de la educación y los derechos de la infancia.
Y ahora vamos al principio…
1988. Nace Educación Sin Fronteras, fundada por un grupo de personas pedagogas, psicólogas y del mundo de la educación, vinculadas a los movimientos de renovación pedagógica. Experiencias de solidaridad en América Central les motivaron a querer trabajar por unas relaciones más justas entre los pueblos y las personas a través de la educación.
1994. Se constituye la Fundación Privada Intervida con la firme convicción de que la pobreza y las desigualdades son atentados contra la justicia social. De esta forma interpretamos el contexto internacional y las realidades locales, y defendemos como organización un enfoque de la cooperación para el desarrollo orientado a la promoción de las capacidades de las personas para el disfrute de las libertades humanas y el acceso a oportunidades justas.
1996. Empezamos a trabajar en Guatemala, Bolivia y Perú, a través de la Asociación para la Ayuda al Tercer Mundo Intervida, y nuestra expansión a otros países del mundo fue llegando año tras año.
1999. Empezamos a trabajar en Bangladesh y un año después abrimos nuevos proyectos en India.
2001. Abrimos nuevos proyectos en África, en concreto empezamos a trabajar en Malí y, tres año después, empezamos en Senegal y Burkina Faso. También ampliamos nuestros proyectos de Centroamérica, en El Salvador, y en el 2004 en Nicaragua. Paralelamente entre 2004 y 2005 ampliamos países en Asia: empezamos a trabajar en Camboya y Filipinas.
2012. Ampliamos nuestra área de intervención en África a Togo, Ghana y Benín.
2013. Abrimos nuevo programa en España: Las Becas Comedor Educo, dirigido a familias con dificultades económicas para dar una alimentación adecuada a sus hijos.
2014. Nuevo plan estratégico 2015-2018. Hacia el cambio en la sociedad donde todas las niñas y los niños disfrutan plenamente de sus derechos y de una vida digna porque la infancia es nuestra oportunidad para el cambio.
2015. Afianzamos nuestra presencia en la alianza internacional ChildFund, a la que pertenecemos desde finales del año anterior. Por otro lado, el primer congreso internacional Educo abre una nueva dimensión en el debate sobre el bienestar infantil.
