LA EDUCACIÓN EMPODERA

Creemos firmemente en la capacidad de niños, niñas y adolescentes para ser motores de cambio y para decidir sobre las cuestiones que les afectan, reclamar sus derechos, mejorar su bienestar y disfrutar de reconocimiento y espacios donde expresar sus opiniones y compartir sus ideas.

SITUACIÓN

Los niños y las niñas son los que más sufren en situaciones de pobreza, violencia y discriminación. Se les niega su capacidad de influir en decisiones que les afectan, y se les considera solo como futuros ciudadanos.

CÓMO ACTUAMOS

Reforzamos las capacidades de niñas, niños y adolescentes, su autonomía y su capacidad para transformar su entorno y construir sociedades más justas.

Trabajamos con las escuelas y comunidades para que las niñas, niños y adolescentes puedan participar en la toma de decisiones y liderar cambios que beneficien sus derechos y entorno.

Trabajamos directamente con niños, niñas y adolescentes cproporcionándoles información adecuada según su edad, condición y contexto sociocultural.

Actuamos para que los gobiernos establezcan leyes, políticas y estructuras en general para que defiendan los derechos de la infancia y den seguimiento a la labor de los Estados al respecto.

Apoyamos a familias, comunidades y ciudadanía en general para que defiendan los derechos de la infancia y den seguimiento a la labor de los Estados al respecto.

Rendimos cuentas a niñas y niños sobre nuestras actividades e incidimos para que las instancias de gobiernos e instituciones que trabajan con la infancia también lo hagan.

Promovemos la participación de la infancia en situaciones de emergencia, esencial para su autoprotección y la protección de los demás.

Educo creemos que el cambio real comienza por escuchar activamente a la infancia y que solo incidiendo a la raíz de sus necesidades y motivaciones se logrará una auténtica ciudadanía global.

HAZTE SOCIO

Trabajamos desde hace más de 30 años para que los niños y las niñas más vulnerables puedan acceder a una educación de calidad y segura, incluso en situaciones de emergencia.

Actuamos para que las escuelas sean siempre un lugar seguro y protegido, que la educación sea de la mejor calidad posible y adaptada a cada contexto, que el profesorado esté formado y que los equipamientos sean los adecuados.

Estamos convencidos de que la educación cura, protege y empodera. Porque la educación es la raíz para cambiar realidades que explotan y agreden a la infancia. Porque para muchos niños y niñas la educación es su única tabla de salvación.

Ayúdanos a mejorar la vida de miles de niños y niñas a través de la educación.

QUIERO SER SOCIO

Haz tu donación y en tu próxima declaración de la renta podrás deducir hasta un 80% de la cantidad aportada.

Quiero colaborar

PREGUNTAS FRECUENTES

Educo trabaja junto a las comunidades para promover el cambio desde el diálogo y el respeto cultural, sensibilizando a familias, docentes y líderes locales sobre la importancia de escuchar y valorar la voz de la infancia. Los equipos de Educo están compuestos por personal local que conoce y comparte la identidad sociocultural, allá donde trabajamos. Así, impulsa la participación infantil sin imponer modelos externos, sino más bien tratando de construir sobre las prácticas positivas existentes.

Educo ha desarrollado proyectos de participación infantil y liderazgo juvenil en países como Bangladés, El Salvador o Filipinas, donde los niños y niñas han creado consejos locales, participado en diagnósticos comunitarios y contribuido a políticas públicas que defienden sus derechos. Además, sabiendo que las escuelas son centrales para las vidas de las niñas y niños, impulsamos la creación de Gobiernos Escolares donde su voz sea escuchada y tenida en cuenta.

Educo diseña sus programas considerando la edad, madurez y contexto de cada grupo. Para los más pequeños utiliza metodologías lúdicas y de expresión creativa, mientras que con adolescentes fomenta el pensamiento crítico, la participación social y el liderazgo responsable.