La educación es un derecho fundamental que se ejerce durante toda la vida. Es un fin en sí mismo, pero también el medio que posibilita y refuerza el ejercicio del resto de derechos y el disfrute del bienestar y de una vida digna.
244 millones de niñas y niños no van a la escuela en todo el mundo. Su derecho a la educación les está siendo negado. Los que pertenecen a minorías étnicas, viven en situación de pobreza, tienen alguna discapacidad funcional o se encuentran en situación de guerra o conflicto son los que más sufren esta falta de acceso a la educación. Y este no es el único problema crítico, también lo es la mala calidad del proceso educativo y de los espacios strong > en los que tiene lugar, lo que limita el aprendizaje de los niños y las niñas que sí acceden a la educación.
Defendemos una educación universal gratuita y pública que respete y promueva la diversidad humana, combata las desigualdades y fomente relaciones positivas entre las personas y con el medio.
Trabajamos para fomentar el acceso y la permanencia en procesos educativos de calidad formales y no formales para la infancia en situación de mayor vulnerabilidad.
Promovemos la formación del profesorado en pedagogías innovadoras basadas en el buen trato.
Dotamos a las escuelas de materiales pedagógicos e instalaciones seguras.
Impulsamos la participación de toda la comunidad educativa –estudiantes, docentes, familias y entorno– en la construcción de una educación democrática y transformadora, con la infancia en el centro.
Actuamos para que, incluso en situaciones de emergencia, los niños y las niñas continúen con su educación en espacios seguros y protectores.
Somos Educo, una ONG que actúa desde hace más de 30 años para conseguir un mundo en el que todos los niños y niñas disfruten plenamente de sus derechos y de una vida digna. En especial, el derecho a recibir una educación equitativa y de calidad. Entendemos la educación como el motor para todo cambio en positivo, para que la infancia tenga las oportunidades que merece. Porque la educación cura y protege; salva de la pobreza, de la ignorancia y de las injusticias.
Así, por ejemplo, rehabilitamos aulas y formamos a maestros en Malí y construimos letrinas, lavamanos y sistemas de captación de agua de lluvia para garantizar el acceso al agua en escuelas de Guatemala.
Mejora las condiciones de vida de miles de niños, niñas y sus familias mediante proyectos que llevamos a cabo en su comunidad.
Haz tu donación y en tu próxima declaración de la renta podrás deducir hasta un 80% de la cantidad aportada.
Quiero colaborar