APADRINAR UN NIÑO ES DAR FUTURO HOY

Crea un vínculo con niños y niñas y construye un mundo más justo e igualitario.

1
2
3
Foto de MAIA AMANDA

MAIA AMANDA

Bolivia, América

Pago mensual

(iva incluido)

21 €

al mes

Cuando apadrinas garantizas el acceso a una educación de calidad, atención médica y alimentación.

Déjanos tu email

Puedes deducir hasta un 80% de la cantidad aportada en tu declaración de la renta.

¿Por qué apadrinar un niño con Educo?

Apadrinar es un gesto solidario que puede mejorar muchas vidas. Aquí te explicamos cómo trabajamos en Educo y qué hace diferente nuestro enfoque.

Más de 30 años trabajando por la infancia

En Educo llevamos más de tres décadas defendiendo los derechos de la infancia. Estamos presentes en 18 países, trabajando codo con codo con comunidades y familias. Nuestra experiencia nos ha enseñado que el cambio solo es posible cuando hay compromiso, cercanía y escucha.

Un modelo de apadrinamiento que va más allá del niño

Cuando apadrinas, no solo estás ayudando a un niño o niña, sino que estás apoyando a toda su comunidad. Nosotros entendemos el apadrinamiento como una forma de impulsar cambios sostenibles: construimos escuelas, fortalecemos redes familiares, mejoramos el acceso a servicios básicos. Porque el futuro de un niño también depende del entorno que le rodea.

Transparencia total

Sabemos que confiar no es fácil. Por eso, te contamos con claridad cómo gestionamos cada euro que recibimos. Publicamos nuestras cuentas, somos auditados externamente y te enviamos informes sobre el impacto de tu colaboración. Tu ayuda merece llegar lejos, y queremos que lo veas con tus propios ojos.

¿Cómo gestionamos tu aportación?

Por cada 10 euros que donas

8 euros

se destinan a la protección y la educación de la infancia.

1 euro

se destina a gastos de administración de Educo.

1 euro

se invierte para seguir creciendo y conseguir más donantes como tú.

¿CÓMO FUNCIONA EL APADRINAMIENTO CON EDUCO?

Cuando apadrinas un niño o una niña, no solo mejoras su vida, sino también la de su comunidad

Elige cuánto y cuándo ayudar

Apadrinar significa colaborar con una aportación fija de 21 €/mes. Es una contribución mensual que permite mantener el compromiso de ayuda de forma constante. Cada gesto cuenta y, gracias a esta colaboración, podemos transformar realidades.

Escríbele, recíbelo y acompáñalo en su historia

Podrás escribirle al niño o niña que apadrines, recibir sus cartas y conocer cómo va creciendo. Es un vínculo especial, humano y auténtico. No estás haciendo una transferencia, estás formando parte de su historia.

¿A dónde va tu aportación?

El 80% de tu aportación se destina directamente a proyectos que mejoran la vida de los niños y niñas. El resto se invierte en captar más apoyo y en garantizar una gestión eficaz. Cada céntimo está pensado para llegar donde más se necesita. Y tú puedes comprobarlo.

¿Qué dicen nuestros padrinos?

Apadrina a un niño o a una niña y en tu próxima declaración de la renta podrás deducir hasta un 80% de la cantidad aportada.

Quiero colaborar

Preguntas frecuentes sobre apadrinar un niño con EDUCO

¿Qué diferencia hay entre una donación puntual y apadrinar?

Una donación puntual es valiosa, pero apadrinar te permite acompañar a un niño o niña durante todo su proceso de crecimiento. Es una forma de ayuda constante, sostenida y con mayor impacto a largo plazo.

¿Cuánto dura el apadrinamiento?

El apadrinamiento dura mientras el niño está en la etapa escolar básica (primaria), aproximadamente de los 5 a los 14 años dependiendo del país. Otras veces el apadrinamiento termina porque el niño emigra junto con su familia a una zona en la que Educo no trabaja. Cuando finaliza el apadrinamiento por alguna de estas razones, Educo lo comunica al padrino y se le ofrece la posibilidad de apadrinar a otro niño.

¿Cómo sé que mi ayuda está teniendo impacto?

Recibirás actualizaciones sobre los avances del niño o niña, además de informes anuales y boletines. Además, nuestras cuentas están abiertas y auditadas. Aquí nada se oculta.

¿Qué sabe el niño de mí?

El niño sabe que Educo colabora en las escuelas, conoce que la ayuda viene de colaboradores españoles, pero en ningún caso se quiere personalizar, ya que no todos los niños están apadrinados.

¿Puedo escribirle?

Si, siempre que lo desees y tantas veces como quieras. Deberás enviar las cartas al apartado postal que corresponda con el nombre de la delegación del país al que pertenezca el niño o la niña. Una vez la correspondencia haya llegado a las oficinas, nuestros compañeros se la entregarán al niño apadrinado. Pedimos que se escriba directamente a las oficinas centrales porque así tenemos mayores garantías y mayor seguridad de que la correspondencia llegue a su destino. Desde Educo queremos que haya un vínculo creado y siempre lo fomentaremos.

Si termina el apadrinamiento de un niño, ¿puedo seguir teniendo contacto con él?

Es prácticamente imposible, ya que muchas veces las familias emigran y no dicen dónde se dirigen, por lo que perdemos el contacto con el niño. Si el niño ha pasado a secundaria también es difícil ya que es en las escuelas de primaria adonde los niños reciben el material escolar y las cartas de los padrinos.