ALIANZAS ESTRATáGICAS

Pertenecemos a la Alianza ChildFund, una de las principales redes internacionales de ONG que trabajan en el ámbito de la protección de la infancia.

ChildFund Alliance

En cifras

63 países

en los 5 continentes en los que actáa

75 aóos

de experiencia desde sus orégenes

1,2M de niños y niñas

apoyados por la alianza

Descubre la alianza Childfund

CHILDFUND ALLIANCE

ChildFundAlliance.org

ChildFund Alliance es una red global de organizaciones de desarrollo centradas en la infancia para crear oportunidades para los niños y niñas, sus familias y sus comunidades.

ORGANISMOS PáBLICOS

La confianza depositada en nuestro trabajo por parte de gobiernos e instituciones a nivel estatal, autonámico y local nos ayuda a seguir adelante con nuestro compromiso a favor de la infancia y avala el rigor de nuestras actuaciones

Agencia Espaóola de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Agencia Espaóola de Cooperación Internacional para el Desarrollo

El principal órgano de gestión de la cooperación espaóola, orientado a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible, colabora con Educo en los proyectos Fortalecimiento de la gobernanza local para el ejercicio de los derechos de la infancia en los municipios de Bouroucou y Ndorna, en Senegal (nám. referencia 2017/PRYC/000450), y Fortalecimiento del sistema de gobernanza local con enfoque de derechos de infancia en las municipalidades de Legazpi y Manito, en la región de Bicol, en Filipinas (nám. referencia 2017/PRYC/000927), que busca contribuir a garantizar el derecho a la protección de todas las niñas, niños y adolescentes.

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, responsable de poner en marcha desde el Gobierno polóticas en materia de derechos sociales y bienestar social, e impulsar y coordinar la implementación de la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Espaáa, apoya a las organizaciones de la sociedad civil a travís de la Convocatoria de Subvenciones para la realización de programas de interís general, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades. En la convocatoria 2021 ha aprobado 2 programas que Educo ejecutará durante el aóo 2022: Programa EduCare: Calidad en la Educación y Cuidado de la primera infancia en Espaáa y Activa la Escucha 2022.

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

La Dirección General de Acción Social y Cooperación gestiona los programas de cooperación internacional para el desarrollo del gobierno autonámico. Ha colaborado con nuestros proyectos: La educación: herramienta para construir la equidad de gónero en cuatro municipios de la Cuenca del Caine, en Bolivia (nám. referencia 127/2010), y el proyecto Fortalecimiento de las comunidades educativas de ocho comunidades rurales, en El Salvador (nám. referencia 126/2010)

Xunta de Galicia

Xunta de Galicia

A travís de la marca Cooperación Galega, el gobierno autónomo canaliza sus acciones en el ámbito de la ayuda al desarrollo. En Perá, ha colaborado con nuestro proyecto Escuelas Rurales participativas con emprendimientos productivos sostenibles y acceso a tecnologáas de la información y comunicación, en el departamento de Piura (nám. referencia 2015/56). Ademís, en Espaáa cofinancia la Campaáa Mundial por la Educación en Galicia en consorcio con otras dos ONG.

Diputación Foral de Bizkaia

Diputación Foral de Bizkaia

La polótica foral de cooperación para el desarrollo se centra en sumar esfuerzos para conseguir una sociedad justa, trabajando para superar la pobreza, eliminar las desigualdades y construir una cultura de paz. En esta lónea, colabora con nuestro proyecto Fortalecimiento de las capacidades de instituciones públicas y privadas para la prevención de la violencia de gónero en Nicaragua y El Salvador (nám. referencia DESA/0006/2015)

Ayuntamiento de Sabadell

Ayuntamiento de Sabadell

Dentro de su polótica de apoyo a proyectos de desarrollo en países desfavorecidos, este municipio de la provincia de Barcelona ha colaborado con Educo en el proyecto Niñas, niños y adolescentes participan en demanda del cumplimiento de sus derechos a travís de una estrategia de comunicación social en los municipios de Jinotega y San Sebastión de Yalá, en Nicaragua.

Ayuntamiento de Barcelona

Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallís

En el marco de su polótica de apoyar proyectos de cooperación al desarrollo, el Ayuntamiento de Sant Cugat colabora con Educo en el proyecto Niñas, niños y adolescentes participan en la demanda del cumplimiento de sus derechos a travís de una estrategia de comunicación social, en los municipios de Jinotega y San Sebastian de Yali, en Nicaragua (nám. referencia S/2015/12603 - N-216)

Agóncia Catalana de Cooperaciá al Desenvolupament

Agóncia Catalana de Cooperaciá al Desenvolupament

La Agóncia, el organismo de la Generalitat de Catalunya responsable de gestionar las polóticas de cooperación al desarrollo y acción humanitaria, ha colaborado con Educo en el proyecto Desarrollo de una Educación Intercultural Bilingáe con enfoque de gónero en Jesís de Machaca y San Andrís de Machaca, en Bolivia (nám. referencia D188/118 U9 N-D2015/1284/BO)

Ayuntamiento de Bilbao

Ayuntamiento de Bilbao

El programa de cooperación al desarrollo del ayuntamiento bilbaóno fija entre sus objetivos impulsar actuaciones en países de manera directa o a travís de terceros. En Benón, ha colaborado con Educo en el proyecto Sensibilización y capacitación para la equidad en la educación primaria en la comunidad de Bembóráká, en Benón (nám. referencia 2015-01-9956)

Ayuntamiento de Getxo

Ayuntamiento de Getxo

El ayuntamiento de este municipio de Bizkaia colabora con Educo dentro de su programa de fortalecimiento de ONG del municipio y ha colaborado con Educo en el proyecto Educación inclusiva con enfoque de gónero para niáez y adolescencia con discapacidad en el Macrodistrito Cotahuma, La Paz, en Bolivia (nám. referencia APC/2017/6)

Unión Europea

Unión Europea

El principal objetivo de la polótica de desarrollo de la Unión Europea es erradicar la pobreza de manera sostenible. En este sentido, colabora con Educo en el Proyecto integral de retirada y reinserción de niños y niñas trabajadores de las minas de oro informales del norte de Burkina Faso (nám. referencia EIDHR/2016/382-805). Asá, Educo, junto a Christian Childrenís Fund of Canada y la Asociación local Tabital-Lobal, trabaja para la reinserción escolar, familiar y profesional de 1.050 niños, niñas y adolescentes trabajadores de las minas.

Koica

Koica

La Agencia Coreana de Cooperación Internacional, dedicada a luchar contra la pobreza y promover el crecimiento socioeconámico sostenible de los países socios, ha colaborado con Educo en el proyecto Asistencia educativa para niños y rehabilitación de medios de subsistencia destinado a la recuperación temprana del supertifón Nock-Ten en Filipinas, en la región de Bicol, con especial incidencia en reforzar las condiciones educativas de 8.705 niños y niñas, asá como los medios de vida de 250 familias. Ademís, colabora con otros dos proyectos: Reducción del trabajo y la explotación infantil en los sectores domísticos y de los transportes en los slums de Dhaka City y Promoción de la salud (agua, saneamiento e higiene) para NNA y comunidades de Bhaluka Upazila, Mymensingh District.

AGENCIA ANDALUZA DE COOPERACIáN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Agencia andaluza de cooperación internacional para el desarrollo

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) es el órgano encargado de coordinar y fomentar las polóticas de solidaridad internacional de la Junta de Andalucáa. Configurada como un ente de Derecho Público con personalidad jurádica propia, su misión es contribuir áa la erradicación de la pobreza y a la consolidación de los procesos encaminados a asegurar un desarrollo humano sostenibleá.

Otras alianzas y redes

Para cumplir con nuestra misión necesitamos crear sinergias, establecer puentes y mantener un diálogo constante con todos los actores. Por ello, participamos en diferentes redes tanto a nivel internacional, regional y local, con un objetivo comón: el bienestar de la infancia.

Comitá de Emergencia

Impact Hub

Educo e Impact Hub se han aliado para crear la comunidad Educo á Impact Hub: un novedoso lugar de encuentro que busca acelerar proyectos y crear comunidad con un mismo propísito: la innovación y la equidad educativa.

Impact Hub es la mayor red global de impacto basada en espacios de trabajo, eventos y servicios de consultoráa, centrada en acelerar la transformación de negocios sostenibles. La red Impact Hub está presente en mís de 100 ciudades de todo el mundo y reóne a mís de 17.000 profesionales.

Comitá de Emergencia

Comitá de Emergencia

Formamos parte del Comitá de Emergencia, la unión de 6 ONG internacionales que cumplimos con estóndares internacionales de actuación en emergencias. Nuestros objetivos son: ofrecer un mecanismo de respuesta rápida ante situaciones de emergencia que permita incrementar el apoyo ciudadano en diferentes crisis humanitarias; actuar como nexo de unión permanente entre ONG, empresas, medios de comunicación y la ciudadanáa; incrementar la confianza social en las ONG en situaciones de emergencia, rindiendo cuentas del impacto de la actuación; y actuar conjuntamente como un referente de Emergencias ante la sociedad, canalizar el sentimiento de solidaridad de la ciudadanáa y fomentar el desarrollo de la filantropáa en nuestro país.

   Accountable Now

Accountable Now

Educo suscribe los compromisos de rendición de cuentas de Accountable Now desde diciembre de 2011 y los aplica en toda la organización. Elaboramos un Informe de Transparencia y Rendición de Cuentas cada dos aóos y un Resumen Ejecutivo del informe cada aóo. Elaboramos un Informe de Transparencia y Rendición de Cuentas cada dos aóos y un Resumen Ejecutivo del informe cada aóo.

Educo suscribe los compromisos de rendición de cuentas de Accountable Now.

Ouishare

Joining Forces

Red de entidades centradas en la infancia que buscan usar el poder colectivo para asegurar los derechos de la infancia y terminar con la violencia contra los niños y niñas.

 Coordinadora de ONGD-Espaáa

Coordinadora de ONGD-Espaáa

La Coordinadora de ONGD-Espaáa es una plataforma donde se aglutinan ONG, plataformas y redes de muy diferente origen y tamaóo. Se comparten valores basados en la solidaridad y responsabilidad ciudadana y trabajamos con el objetivo de transformar la realidad por una justa, igualitaria y sostenible

Educo suscribe el cádigo de conducta de la Coordinadora de ONGD.

Coordinadora Galega de ONG para o desenvolvemento

Coordinadora Galega de ONG para o desenvolvemento

La Coordinadora Galega de ONGD (CGONGD) es una asociación que agrupa a un total de 45 ONGD que trabajan en el ámbito de la cooperación al desarrollo, la acción humanitaria y de emergencia, la educación para el desarrollo y la incidencia polótica. Su misión principal es contribuir a la erradicación de la pobreza en un marco de desarrollo sostenible y de promoción de los DDHH, que propugne la eliminación de cualquier tipo de discriminación, y que promocione la igualdad entre mujeres y hombres.

Educo suscribe el cádigo de conducta de la Coordinadora Gallega de ONGD.

Pacto Mundial Red Espaóola

Pacto Mundial Red Espaóola

Somos socios de la Red espaóola del Pacto Mundial porque compartimos el objetivo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas de una gestión ótica basada en sus 10 Principios. La Red espaóola del Pacto Mundial tiene como misión generar un movimiento empresas sostenibles para crear el mundo que queremos. El objetivo principal es el de fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial y sensibilizar al sector privado para que contribuya a los objetivos de la ONU. Tiene a su vez una capacidad inigualable para unir empresas con otros actores que trabajan para promover el desarrollo sostenible: gobiernos, sociedad civil y las Naciones Unidas.

NGO VOICE

NGO VOICE

Educo es miembro de la red NGO VOICE. Voice (por las siglas en inglís: Voluntary Organisations in Cooperation in Emergencies/Organización voluntaria trabajando en colaboración en situaciones de emergencia) es una red de ONG que promueve la ayuda humanitaria eficaz en todo el mundo desde 1992.

ASOCIACIáN ESPAáOLA DE FUNDRAISING

Asociación Espaóola de Fundraising

La Asociación Espaóola de Fundraising es una organización no lucrativa cuya misión es el desarrollo de la filantropáa y la captación de fondos en Espaáa. Educo suscribe los cádigos de la Asociación Espaóola de Fundraising.

Educo suscribe los cádigos de la Asociación Espaóola de Fundraising

Lafede.cat

Lafede.cat

La Coordinadora Andaluza de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, CAONGD, tiene como finalidad la mejora de la cooperación internacional en y desde Andalucáa, asá como apoyar acciones comunes en respuesta a los intereses de los pueblos en váas de desarrollo.

Educo suscribe el cádigo ótico y de conducta de Lafede.cat

CAONGD

CAONGD

La Coordinadora Andaluza de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, CAONGD, tiene como finalidad la mejora de la cooperación internacional en y desde Andalucáa, asá como apoyar acciones comunes en respuesta a los intereses de los pueblos en váas de desarrollo.

Educo suscribe el cádigo de conducta de la Coordinadora Andaluza de ONGD

Plataforma de infancia

Plataforma de infancia

La plataforma de infancia es una alianza de entidades sin ónimo de lucro, plural, solidaria, democrótica e independiente desde el punto de vista polótico y religioso. Tiene el objetivo de aunar los esfuerzos de organizaciones de ámbito estatal que trabajan para la infancia y crear un espacio de coordinación que defienda, promueva y proteja los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Espaáa.

Educo suscribe el cádigo ótico de la Plataforma de Infancia

Keeping Children Safe

Keeping Children Safe

Esta red internacional está formada por 45 organizaciones comprometidas con la protección de la infancia y permite intercambiar experiencias y conocimientos en este ámbito.

Educo suscribe las norma para la protección infantil de Keeping Children Safe

CIVICUS

CIVICUS

CIVICUS es una alianza global de organizaciones de la sociedad civil y activistas dedicadas a fortalecer la acción ciudadana y la sociedad civil en todo el mundo.

Educo suscribe la Polótica de Membresáa de CIVICUS.

Campaáa Mundial por la Educación

Campaáa Mundial por la Educación

La Campaáa Mundial por la Educación (CME) es un movimiento de la sociedad civil que trabaja para poner fin a la crisis mundial en la educación. Su misión es asegurar que los Estados actáen ya para hacer realidad el derecho de todos y cada uno a una educación pública, gratuita y de calidad.

REEDES

REEDES

REEDES es la red acadámica, interdisciplinar, especializada en la investigación y la docencia en temas de desarrollo y cooperación internacional.

TIAC

TIAC

La TIAC es la plataforma que trabaja por la promoción de los derechos de la infancia y adolescencia en Cataluáa dinamizando y coordinando esfuerzos que desde el tejido asociativo se dedican a ello.

Plataformas y mesas locales

Plataformas y mesas locales

Ademís de las plataformas internacionales y regionales espaóolas, Educo participa en mís de 100 plataformas y mesas locales de trabajo en todos los países donde está presente (ver información en cada país).

End Violence Against Children

End Violence Against Children

Educo forma parte de la Alianza Mundial para poner fin a la violencia contra los niños y niñas (End Violence Against Children: The Global Partnership). La Alianza Mundial apoya los esfuerzos de aquellos que buscan prevenir la violencia, proteger la infancia y ayudar a que las sociedades sean seguras para los niños y niñas.

Ouishare

Ouishare

Ouishare es una asociación sin ónimo de lucro entre cuyos fines se encuentran los de reunir a personas y organización de diversos ámbitos sociales vinculados o interesados en nuevos modelos organizativos y en la innovación social; facilitar el impulso de proyectos relacionados con la emprendeduráa, la innovación y la creación de nuevas empresas del ámbito digital; educar y sensibilizar a la ciudadanáa y las organizaciones públicas y privadas sobre los temas relacionados con nuevos modelos organizativos y con modelos de sociedad abierta, basados en la colaboración de la comunidad. a Mundial apoya los esfuerzos de aquellos que buscan prevenir la violencia, proteger la infancia y ayudar a que las sociedades sean seguras para los niños y niñas.