TdR para la contratación de un servicio de formación docente tras la DANA en centros educativos de la Comunidad Valenciana

Acompañar desde la escuela: TdR para diseño e implementación de una formación docente tras la DANA en centros educativos de la Comunidad Valenciana

Institución contratante: Educo


Somos Educo, una ONG que trabaja en 18 países y desde hace más de 30 años por el bienestar y los derechos de la infancia, en especial el derecho a recibir una educación de calidad. Con más de 200 proyectos de acción social y ayuda humanitaria, acompañamos a casi 1 millón de niños y niñas, especialmente a los que viven en situación de vulnerabilidad, pobreza o falta de oportunidades. Pase lo que pase, nada nos detiene: ante cualquier crisis, conflicto armado o emergencia, la educación no puede parar. Porque la educación es urgente: cura, empodera y protege.

Además, somos miembros de ChildFund Alliance, una de las principales coaliciones internacionales de ONG centrada en la protección de la infancia y que está presente en más de 70 países. Junto con otras personas, empresas y Gobiernos, formamos una red protectora y de seguridad que trabaja para mejorar la vida de niños, niñas, sus familias y comunidades.

En el marco de su compromiso con la protección y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, impulsa esta iniciativa educativa en respuesta a los efectos de la DANA ocurrida en octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana.

Descargar información completa (PDF)

Descripción del servicio:


Desarrollo e implementación de una formación online y asíncrona dirigida a equipos docentes de centros educativos de primaria y secundaria y personal educativo de entidades de infancia de la Comunidad Valenciana. El objetivo es fortalecer su capacidad de acompañamiento emocional, pedagógico y comunitario a niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA.

Objetivo:


El objetivo principal es ofrecer herramientas pedagógicas y recursos didácticos a los equipos docentes y educativos para abordar el fenómeno de la DANA como catástrofe natural, su impacto emocional y social, y su integración en el currículo escolar. Se busca promover una educación transformadora que fomente la resiliencia, la ciudadanía activa, el cuidado del entorno y la gestión emociona
 

Alcance del servicio:

  • Orientaciones para cada formación diferenciada por nivel educativo: 1er ciclo de Primaria, 2º ciclo de Primaria, ESO.
  • Cada módulo contará con propuestas metodológicas basadas en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). - Desarrollo de materiales multimedia, guías docentes, herramientas de evaluación formativa y bibliografía complementaria.
  • Traducción de contenidos al valenciano.
  • Integración de contenidos a plataforma digital de Educo - Soporte técnico y pedagógico asincrónico durante la implementación.

Requerimientos técnicos y condiciones:

  • Cumplimiento de normativa educativa, de protección de datos y propiedad intelectual. - Diseño accesible e inclusivo, adaptable a contextos bilingües.
  • Coordinación con equipos técnicos de Educo para la integración en plataformas.
  • Entregables en formato editable y navegable.
  • Informe final de implementación y evaluación.

Productos esperados:

  • Diseño de las 3 formaciones, una por franja de edad.
  • Formaciones subidas a la plataforma de Educo.
  • Dinamización de las formaciones.

Plazos, facturación y presupuesto:


Plazos:
  • Desarrollo de contenidos: agosto 2025
  • Subida a plataforma y difusión: septiembre 2025
  • Implementación en centros: octubre-diciembre 2025
  • Evaluación: diciembre 2025

Facturación:
  • 70 % a la aceptación del presupuesto
  • 30 % a finalización del contrato
  • Presupuesto estimado: máximo 50.000 euros (impuestos no incluídos)
  • Forma de pago: transferencia bancaria.

Proceso de Evaluación de Propuestas:


Documentación requerida:
  • Portafolio de proyectos educativos similares
  • Presupuesto detallado
  • Propuesta técnica con cronograma
  • Información del equipo responsable

Criterios de evaluación:
  • Experiencia en diseño pedagógico y formación docente.
  • La propuesta deberá incluir una estructura formativa basada en metodologías activas, con enfoque competencial y transversal.
  • Capacidad técnica y operativa
  • Adecuación a los principios de calidad, equidad y pertinencia

Fecha límite de presentación: 18/8/25
Correo de envío: rosana.rivera@educo.org