FIRMA NUESTRA PETICIÓN
6.689 firmas
Objetivo: 10.000
En España 1 de cada 3 niños y niñas está en riesgo de pobreza. El precio de los alimentos no para de crecer y muchas familias no están pudiendo garantizar una comida diaria saludable para sus hijos e hijas.
Desde Educo estamos pidiendo la gratuidad del comedor escolar para los niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Una mala alimentación aumenta las probabilidades de fracaso y abandono escolar y tiene consecuencias que arrastran hasta la vida adulta. Ahora tenemos la oportunidad de garantizar su alimentación y su educación.
Necesitamos el compromiso urgente de todos los grupos políticos y te necesitamos a ti para conseguirlo. Firma para garantizar una comida al día saludable y completa para todos los niños y niñas.
“La alimentación es una necesidad básica. Y sin unas necesidades básicas mínimamente cubiertas difícilmente podemos pretender que haya unos aprendizajes”
Soledad García,
Cinco años como directora del CEIP Andrés Manjón, Zaragoza.
Garantizar el comedor escolar para todos los niños y niñas en riesgo de pobreza.
“Yo me he apuntado al comedor porque si no me hubiera apuntado siempre estaría aburrido en casa”
Niño, 10 años
COMEDOR ESCOLAR CONTRA LA POBREZA
Con 1.073 millones € anuales se garantizaría el comedor escolar para todos los niños y niñas de primaria en riesgo de pobreza.
MAYOR ACCESIBILIDAD Y AGILIDAD EN LA CONCESIÓN DE LAS BECAS COMEDOR
Un sistema de concesión de becas comedor que sea fácil y accesible para las familias que lo necesiten y que se adapte a las necesidades reales.
COMEDOR ESCOLAR INCLUIDO EN EL PROYECTO EDUCATIVO
El comedor es un espacio clave ya que, además de proporcionar una comida nutritiva que contribuye a un mejor rendimiento escolar, es un espacio de protección, de educación y de formación en valores, de socialización y de ocio, una pieza clave del derecho a la educación.
La pobreza infantil ha aumentado
por tercer año consecutivo. En 2022 alcanza ya a un 33,4% de niños y niñas en España.
El 8,6% de los hogares españoles
manifestó llegar a fin de mes con “mucha dificultad” en 2021.
La cesta de la compra ha subido
más de un 10 % este año y el pronóstico económico no es bueno.
Según los últimos datos del INE 2021, el 33,4% de los niños, niñas y adolescentes está en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que significa 2,7 millones de niños y niñas que viven en hogares por debajo del umbral de pobreza y/o en situación de carencia material severa, La Administración, sin embargo, tan solo da becas y ayudas para comedor de educación obligatoria al 11,7% del alumnado. Una cifra claramente insuficiente.
Desde Educo queremos que todos los niños y niñas puedan disfrutar de una educación de calidad en igualdad de oportunidades. ¿Nos ayudas?