“Hemos recuperado nuestra autoestima como aimaras”

“Hemos recuperado nuestra autoestima como aimaras”

febrero 01, 2017

“Nací en La Paz, pero mis padres son de aquí, por eso me vine a trabajar cuando fallecieron mis abuelos. Me siento muy comprometida con esta región y con estos niños. Aquí he encontrado mi verdadera vocación ” . Virginia es profesora de primaria de la escuela Manuel Isidoro Belzú de Jesús de Machaca y participa en...

Leer más

¿Cómo se dice “zorro” en aimara?

¿Cómo se dice “zorro” en aimara?

noviembre 16, 2016

Hoy volvemos a hablar del proyecto de educación bilingüe que desarrollamos en comunidades aimaras de Bolivia porque en los municipios donde trabajamos, San Andrés de Machaca y Jesús de Machaca, en la región del lago Titicaca , los niños y niñas han sido los protagonistas de sendos festivales organizados para...

Leer más

Aprender en lengua aimara

Aprender en lengua aimara

julio 18, 2016

Los aimaras conforman un pueblo precolombino que habita desde hace siglos la meseta andina, en la región del lago Titicaca , en territorios que hoy forman parte mayoritariamente de Bolivia , aunque también del sur de Perú y el norte de Chile . Su lengua y su riqueza cultural, como ha ocurrido con otras comunidades...

Leer más

El Blog de Educo

Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.

Síguenos en

El Blog de educo

Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.

LLevamos educación de calidad a quienes más lo necesitan.

COLABORA

Fundación lealtad

HAZTE SOCIO

Detrás de cada uno de nuestros proyectos hay historias que son posibles gracias a tí. Llevamos educación de calidad a quienes más lo necesitan. Hazte socio de Educo

1
2
3

Tu cesta solidaria