Los españoles somos solidarios y se ha demostrado en multitud de ocasiones cuando se ha necesitado por un acto de terrorismo, un desastre natural o un problema social. Se acerca el día de la solidaridad, el Giving Tuesday y en este artículo te queremos contar en qué consiste y de qué formas puedes ser solidario...
¿Te imaginas un planeta sin contaminación, en el que nadie pase hambre, se frene el cambio climático y se respeten siempre los derechos humanos? Parece que pensamos que salvar el mundo es una utopía pero, en realidad, podemos hacer muchas pequeñas acciones para lograrlo y que las próximas generaciones vivan bien...
El 25 de septiembre de 2015, durante la celebración de la Cumbre de Desarrollo Sostenible y la Asamblea General de las Naciones Unidas, 193 líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar el bienestar y la prosperidad para todas las personas...
Imagina que la lengua que hablas desaparece y que tienes que aprender a hablar o a utilizar otra lengua. La comunicación es fundamental en todas las sociedades y la existencia de lenguas indígenas tiene un importante papel en la defensa de los derechos humanos y la paz. En este post queremos hablarte de su...
Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y por eso queremos recordar que el aprendizaje en el idioma materno es un derecho fundamental de la infancia que ayuda a evitar el fracaso escolar , especialmente en el caso de los niños y niñas que viven en las comunidades indígenas y rurales. Impulsar una...
Economista y activista contra la pobreza desde hace 20 años, Gonzalo Fanjul desborda pasión y vehemencia cuando nos habla de las injusticias sociales. Cofundador de la Fundación porCausa dedicada a la investigación y el periodismo, su blog en El País –“3.500 millones”– se ha convertido en un espacio de referencia...
Este cambio de época que vivimos y cuya cara visible es la actual triple crisis –económica, social y medioambiental–, plantea retos y oportunidades que requieren reflexión crítica e imaginación colectiva para construir alternativas reales para la dignidad, el bienestar y el goce efectivo de los derechos humanos...
La generosidad es el hábito de dar y entender a los demás. Enseñar a nuestros hijos a crecer y convertirse en adultos generosos es algo a lo que todos aspiramos. Sin embargo, el concepto de generosidad les puede resultar difícil de comprender ya que el mundo suele girar en torno a ellos, sobre todo los más pequeños....
Historias de niños que se desmayan en clase porque no han comido. Historias de familias que no pueden dar tres comidas diarias a sus hijos , que no les llega para comprar leche, huevos, carne o verdura y tratan de dejarlos llenos con lo que pueden: pan, pasta, arroz. Historias de alumnos que van al colegio con la...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO