Las familias filipinas valoran la educación de sus hijos como uno de los legados más importantes que les pueden transmitir a sus hijos o hijas. Creen que una buena educación abre puertas para asegurar un futuro prometedor. Sin embargo, este tipo de puertas a veces se abren sobre todo para quienes tienen suficientes...
Hace ya más de cinco años que trabajamos en India para que más niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad en su sentido más amplio: hacer que los espacios de aprendizaje o escuelas sean más inclusivos y de mayor calidad, garantizar que los niños y sus familias acceden a las becas y subvenciones...
Desde 2012, la región africana del Sahel, y en particular las zonas fronterizas de Malí, Níger y Burkina Faso están afectadas por una grave crisis causada por diversos factores, principalmente los conflictos armados y las consecuencias del cambio climático, como largas temporadas de sequía o fuertes inundaciones...
¿Qué diferencia hay entre tareas infantiles y trabajo infantil? En Filipinas este es un tema de debate ya que para muchas familias lo que el gobierno filipino considera trabajo infantil para ellas se trata de simples quehaceres diarios que deben hacer sus hijos o hijas. Hoy, de la mano de nuestra directora en el...
La educación es una pieza clave para alcanzar la igualdad de oportunidades, sin embargo, aunque la educación es un derecho de todos los niños y niñas, en muchos lugares del mundo abandonan la escuela y comienzan a trabajar desde pequeños para ayudar económicamente a su familia y esa situación perpetúa la pobreza...
Durante los dos próximos meses, cada lunes, empezamos esta serie de viajes por los países en los que trabajamos para conocer un poco más sobre la realidad y las dificultades que enfrentan los niños y las niñas en todo el mundo. Hoy, de la mano de Ramón González, nuestro director de Educo Guatemala, conocemos más...
La educación tiene un enemigo con nombre propio: la pobreza. Cuando un hogar dispone de pocos recursos económicos para hacer frente al día a día y a las necesidades más básicas, como la alimentación, lo primordial es que entren ingresos. Y para eso es necesario que todos trabajen, incluso los más pequeños. Hace dos...
La mayoría de las víctimas de trata en Bolivia son objeto de explotación sexual comercial y explotación laboral. Entre dos y tres desapariciones de personas diarias y un incremento del 200 por ciento de víctimas registradas en los últimos cinco años han convertido al país en lugar de origen, destino y tránsito de...
Sétou salió del fuego para meterse en las brasas. Con solo 16 años la obligaban a casarse con un hombre de 54 años, así que decidió abandonar la escuela y su pueblo natal en Yangasso, donde vivía con sus padres y sus siete hermanos, empaquetar sus cosas en una pequeña bolsa y huir hasta la gran ciudad en buscar de...
¿Sabes que según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) hay más de 218 millones de niños y niñas trabajadores en el mundo? Una gran parte de ellos (126 millones) realizan trabajos peligrosos. La explotación infantil tiene muchas caras y es preciso conocerlas para proteger a los niños y niñas. En este post...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Educacion emergencias
COLABORAEl 84 % de los niños que no van al colegio viven en países con crisis humanitarias prolongadas
El 84 % de los niños que no van al colegio viven en países con crisis humanitarias prolongadas ¡Colabora!