Hace más de 10 años que las zonas fronterizas de Malí, Níger y Burkina Faso están afectadas por una grave crisis causada por diversos factores , principalmente los conflictos armados y las consecuencias del cambio climático, como largas temporadas de sequía o fuertes inundaciones. Más de 2,5 millones de personas...
Lucie lleva prácticamente media vida dedicada a la educación de los niños y niñas, en concreto a garantizar una educación de calidad para la infancia que vive o ha vivido una situación de crisis, ya sea climática o por conflicto armado. Empezó su carrera profesional trabajando para el gobierno burkinés. Su trabajo...
En el norte de Burkina Faso las minas de oro son una constante en el paisaje, como también lo es ver a niños y niñas trabajando en ellas. Los agujeros de acceso a la mina son pequeños, así que el cuerpo de un niño puede ser el idóneo para introducirse en él y sacar el máximo de mineral posible. Trabajar en una mina...
Sylvie sufrió doble discriminación : como inmigrante al llegar a la comunidad de acogida en la que se refugió con sus padres para huir de los grupos terroristas que amenazan a la población constantemente en el norte de Burkina Faso y por ser mujer. "Nos sentimos incómodos con nuestra situación porque tuvimos que...
Desde 2012, la región africana del Sahel, y en particular las zonas fronterizas de Malí, Níger y Burkina Faso están afectadas por una grave crisis causada por diversos factores, principalmente los conflictos armados y las consecuencias del cambio climático, como largas temporadas de sequía o fuertes inundaciones...
La crisis de seguridad a causa de la escalada de la violencia por parte de grupos armados en Burkina Faso, con más de un millón de desplazados internos, un 60 por ciento de ellos niños y niñas , ha hecho aumentar el cierre de escuelas y el número de estudiantes afectados es cada vez mayor. Si no se hace nada...
La crisis alimentaria que se está viviendo en la zona del Sahel tiene consecuencias muy graves en la educación de los niños y niñas. Además de afectar a la salud y el bienestar de la infancia, las dificultades para acceder a los alimentos inciden en su capacidad de aprendizaje . “Un niño que tiene hambre es un niño...
Muchos niños y niñas de Burkina Faso se exponen diariamente a la violencia en sus diversas formas. El contexto general de inseguridad alienta que cada vez más chicos y chicas abandonen la escuela, o ni siquiera lleguen a matricularse. Además, muchas escuelas cierran, por lo que el riesgo de migración y explotación...
Las condiciones de vida en el Sahel se recrudecen al terminarse las reservas alimentarias y aún no ser tiempo de cosecha. Su gente se vuelve especialmente vulnerable porque, además, arrastra las devastadoras consecuencias de las fuertes lluvias y sequías, la pandemia y los conflictos sociales y políticos. En Educo...
Latifatou cursaba quinto cuando las consecuencias del COVID-19 llegaron a Burkina Faso: “Recuerdo que nos estábamos preparando para el examen cuando nos informaron del cierre de nuestra escuela . No nos sorprendió mucho, porque habíamos oído hablar de la enfermedad y de las medidas que otros países ya habían tomado...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
TU APOYO ES VITAL
COLABORA1 de cada 3 niños y niñas en España no tiene acceso a una comida completa al día
1 de cada 3 niños y niñas en España no tiene acceso a una comida completa al día COLABORA CON LAS BECAS COMEDOR