La salud mental es un tema cada vez más relevante entre niños, niñas y adolescentes. Según la Asociación Española de Pediatría la salud mental de niños y adolescentes en España se ha deteriorado durante los últimos años, sobre todo tras la pandemia debida a la COVID-19, y se estima que en torno al 10% de los niños...
“Para mejorar el bienestar del barrio estaría bastante bien que en vez de que la gente tirara basura al suelo, la tirase a la papelera, porque si no se la acaban comiendo pájaros, gaviotas y perros, que acaban enfermando. Y también que pudiésemos poner más pistas para deportes, porque siempre los mayores juegan en...
Más de 1700 niñas, niños, adolescentes y educadores se han movilizado contra los discursos de odio en centros educativos y espacios públicos de diferentes ciudades de España, además de en redes sociales, en la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) , que se ha celebrado entre el 22 y el 28 de abril. La...
El aumento de las temperaturas en el sudeste asiático ha apartado a millones de niños y niñas de las aulas . En Bangladesh, las escuelas y las universidades están cerradas, lo que significa que 33 millones de niños y niñas no han ido a la escuela esta semana. En Filipinas, 3,6 millones de niños y niñas han visto...
A los niños y niñas les gusta que se les escuche, se les haga caso y se les de cariño cuando están tristes. No les gusta pasar miedo cuando pasean por su barrio o pueblo, que les insulten o aíslen o que les hagan algún daño. Todo esto parece muy obvio, pero ¿qué podemos hacer para evitar que estas situaciones pasen...
El bullying o acoso escolar es un problema habitual en las escuelas. En España tenemos pocos datos sobre el acoso escolar y entre los que se conocen, existen diferencias. Según el reciente informe PISA, el 16% del alumnado es víctima de bullying aunque otros estudios elevan la cifra al doble. Desde Educo alertamos...
Hace tan solo siete meses, más de 625.000 niños y niñas acudían diariamente a los muchos centros escolares repartidos por toda la Franja de Gaza. Había cientos, era fácil encontrarse alguno en un breve paseo, y raro ver un niño fuera de las aulas. Las familias gazatíes valoran mucho la educación ; de hecho...
En nuestro viaje por las escuelas de los países donde trabajamos hoy nos toca irnos hasta Bangladesh, donde el curso escolar suele coincidir con el año natural: las clases empiezan en enero y terminan en diciembre , tanto para los estudiantes de primaria como de secundaria y secundaria superior, y se divide en tres...
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 3 de cada 4 niños de entre 2 y 4 años , unos 300 millones, sufren con regularidad castigos corporales o violencia psicológica de la mano de padres o cuidadores. El maltrato infantil tiene consecuencias muy graves y secuelas en la salud física y mental...
"No hay entretenimiento tan barato como la lectura, ni ningún placer tan duradero", afirmaba Mary Montagu, la escritora de la aristocracia británica que promovió la vacuna de la viruela en Occidente. Y no podemos estar más de acuerdo. Con un libro aprendes, descubres, viajas, sueñas ... incluso vives otras vidas...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Detrás de cada uno de nuestros proyectos hay historias que son posibles gracias a tí. Llevamos educación de calidad a quienes más lo necesitan. Hazte socio de Educo