La familia desempeña un papel esencial en el desarrollo y la educación de los niños y niñas. Desde el entorno doméstico hasta la participación en la vida escolar, cada aspecto influye en el rendimiento académico y en el bienestar emocional de los estudiantes. Con motivo de la celebración, el día 15 de mayo, del Día...
"Habría sido devastador tener que casarme tan joven porque solo yo sufriría las consecuencias a lo largo de mi vida. Por eso, hice todo lo que pude para escapar del matrimonio. Mis padres, parientes y vecinos pensaban que, siendo una chica joven, no debía expresar mi opinión sobre un asunto tan serio como el...
La salud mental es un tema cada vez más relevante entre niños, niñas y adolescentes. Según la Asociación Española de Pediatría la salud mental de niños y adolescentes en España se ha deteriorado durante los últimos años, sobre todo tras la pandemia debida a la COVID-19, y se estima que en torno al 10% de los niños...
El aumento de las temperaturas en el sudeste asiático ha apartado a millones de niños y niñas de las aulas . En Bangladesh, las escuelas y las universidades están cerradas, lo que significa que 33 millones de niños y niñas no han ido a la escuela esta semana. En Filipinas, 3,6 millones de niños y niñas han visto...
El bullying o acoso escolar es un problema habitual en las escuelas. En España tenemos pocos datos sobre el acoso escolar y entre los que se conocen, existen diferencias. Según el reciente informe PISA, el 16% del alumnado es víctima de bullying aunque otros estudios elevan la cifra al doble. Desde Educo alertamos...
Hace tan solo siete meses, más de 625.000 niños y niñas acudían diariamente a los muchos centros escolares repartidos por toda la Franja de Gaza. Había cientos, era fácil encontrarse alguno en un breve paseo, y raro ver un niño fuera de las aulas. Las familias gazatíes valoran mucho la educación ; de hecho...
En nuestro viaje por las escuelas de los países donde trabajamos hoy nos toca irnos hasta Bangladesh, donde el curso escolar suele coincidir con el año natural: las clases empiezan en enero y terminan en diciembre , tanto para los estudiantes de primaria como de secundaria y secundaria superior, y se divide en tres...
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 3 de cada 4 niños de entre 2 y 4 años , unos 300 millones, sufren con regularidad castigos corporales o violencia psicológica de la mano de padres o cuidadores. El maltrato infantil tiene consecuencias muy graves y secuelas en la salud física y mental...
"No hay entretenimiento tan barato como la lectura, ni ningún placer tan duradero", afirmaba Mary Montagu, la escritora de la aristocracia británica que promovió la vacuna de la viruela en Occidente. Y no podemos estar más de acuerdo. Con un libro aprendes, descubres, viajas, sueñas ... incluso vives otras vidas...
El mes de abril tiene una semana muy especial e importante marcada en el calendario: la Semana de Acción Mundial por la Educación , más conocida como la SAME, organizada por la Campaña Mundial por la Educación (CME), una coalición internacional que defiende el derecho a la educación de todas las personas y de la...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
No queremos dar pena. Queremos darles de comer. También en verano. COLABORA CON LAS BECAS COMEDOR DE EDUCO