Educo coopera en Guatemala con la finalidad de mejorar los derechos y la educación de los niños y niñas. Nuestro objetivo es proteger a la infancia y garantizar su derecho a la educación, para lo cual trabajamos en red con otras organizaciones de la sociedad civil y con las instituciones públicas y fomentamos la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Trabajamos con 1.382 escuelas de El Salvay nuestros proyectos alcanzan a casi 79.000 niños, niñas y jóvenes y a más de 13.000 personas adultas.
Capital: San Salvador
Población: 6,4 millones de habitantes
Índice de Desarrollo Humano (IDH): posición 124 de 189
Población bajo el umbral de la pobreza (vive con menos de 3,20 USD): 6,2%
Esperanza de vida al nacer: 65 años
Tasa de mortalidad de menores de cinco años: 14,5 por cada mil nacidos vivos
Tasa de permanencia hasta el último grado de primaria: 74,3%
Tasa de alfabetización de adultos: 88,5%
Fuentes: Informe PNUD 2018 / Unicef
Banco Mundial 2018
El Salvador es históricamente un país vulnerado, con injusticias e inequidades, marcado por la pobreza y la violencia social, factores que amenazan el desarrollo social y el crecimiento económico y afectan negativamente la calidad de vida de sus ciudadanos, impulsándolos a la migración y al desplazamiento forzado interno. A pesar de ser un país con una extensión territorial pequeña, tiene alta exposición y vulnerabilidad al riesgo de fenómenos naturales adversos, incluidos terremotos y erupciones volcánicas. De igual forma es altamente sensible a los impactos del cambio climático, incluido el aumento de inundaciones, sequías y tormentas tropicales. Por otra parte, existe una fuerte naturalización de la violencia sexual y de género que limita el pleno desarrollo de las mujeres en las diferentes etapas del ciclo de vida. Finalmente, el acceso a una educación de calidad es una de las principales afectaciones para la niñez.
Ante este contexto, la educación ha sido nuestro eje principal de acción, mediante estrategias como becas, incidencia y apoyo a instituciones del Estado encargadas de garantizar la calidad educativa. Mejoramos los espacios protectores de la infancia y la adolescencia, fomentamos el acceso a una alimentación saludable, nutrición y promovemos la agricultura sostenible. Además, contribuimos a generar condiciones para el ejercicio del derecho a la salud física y mental y atención en situaciones de crisis humanitaria por afectaciones medioambientales y sanitarias. Buscamos proteger la integridad personal de las niñas ante riesgos como la violencia sexual, matrimonios y embarazos tempranos. Asimismo, trabajamos por atraer, conformar y agrupar fuerzas con múltiples actores que trabajan por el bienestar infantil, el reconocimiento de agencia de los niños y las niñas, su protección y seguridad, y sobre todo la educación como un eje de transformaciones.
2001
Año de inicio de actividades
Intervención
Directa y Socios locales
3.764.912 €
ejecutados en 2019 (gastos directos de proyectos)
Oficina
3ª calle Poniente, Calle Schafik Handal #3854 entre 73 y 75 av. Nte. Colonia Escalón. San Salvador
“Trabajamos con 83 escuelas de Camboya y nuestros proyectos alcanzan a más de 16.000 niños, niñas y jóvenes."
Somos Educo, una ONG que actúa desde hace más de 25 años para conseguir un mundo en el que todos los niños y niñas disfruten plenamente de sus derechos y de una vida digna. En especial, el derecho a recibir una educación equitativa y de calidad.
Así, por ejemplo, rehabilitamos aulas y formamos a maestros en Malí y construimos letrinas, lavamanos y sistemas de captación de agua de lluvia para garantizar el acceso al agua en escuelas de Guatemala.
Mejora las condiciones de vida de miles de niños, niñas y sus familias mediante proyectos que llevamos a cabo en su comunidad.
Haz tu donación y en tu próxima declaración de la renta podrás deducir hasta un 80% de la cantidad aportada.
Quiero colaborarVisita la web de Educo El Salvador