En nuestra ONG Educo pensamos y defendemos que el comedor escolar no es solo el lugar donde niños y niñas llenan el estómago, es y debe ser algo más que eso. El espacio de mediodía, que se extiende desde la comida hasta el momento en que niños y niñas regresan a casa o comienzan otras actividades extraescolares ofrecidas en las escuelas, es el lugar donde los más pequeños conviven, juegan libremente, aprenden y se divierten.
Por eso, es necesario que durante este tiempo realicen actividades que les ayuden a crecer.
Desde principios de año, llevamos a cabo en cuatro centros educativos (CEIP Andalucía, CEIP Fray Bartolomé de las Casas, CEIP Manuel Canela y CEIP Paz y Amistad) del Polígono Sur sevillano el proyecto Activando el Buen Trato a la Infancia, con el respaldo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
La primera fase ha consistido en radiografiar la realidad actual. Direcciones escolares, empresas gestoras y, sobre todo, los propios niños y niñas han analizado juntos qué funciona y qué necesita mejorar en esas horas que transcurren entre el final de las clases matutinas y el regreso a casa.
El diagnóstico ha revelado desafíos comunes a los cuatro centros. El más urgente: mejorar las condiciones laborales del personal que supervisa estos espacios, pues necesitan la formación y motivación adecuadas para acompañar correctamente a niños y niñas.
Otro punto clave es la desconexión entre el proyecto educativo del centro y lo que ocurre durante el mediodía. La presencia e implicación de direcciones y profesorado resulta fundamental para dar coherencia a toda la propuesta formativa.
Pero quizás lo más revelador han sido las peticiones de los propios niños y niñas, que son quienes lo viven a diario, quienes han expresado su deseo de organizar actividades que les motiven y fomenten una convivencia armónica. Quieren ser parte activa de la solución, no meros espectadores.
Así, la siguiente etapa ya está en marcha: grupos motores de alumnado de cada centro trabajarán codo con codo con nuestra ONG Educo, las direcciones y el personal del comedor para diseñar las acciones concretas que transformarán estos espacios.
El objetivo es claro: convertir el tiempo de mediodía en un laboratorio de juego y participación colectiva donde el buen trato no sea solo una aspiración, sino una realidad cotidiana.
Becas comedor , bullying , Comedor , Comedor escolar , convivencia , educación , espacio mediodía , España , participación infantil
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO