María Ventura vive en Guatemala, en el municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de Quiché. Allí, la población tiene poco o nulo acceso a agua segura para el consumo; además, la desnutrición crónica afecta casi a la mitad de los niños y niñas de entre 3 y 5 años; y la violencia y el maltrato a niños y niñas...
Hoy queremos detenernos en el municipio de San Pedro Jocopilas, en el departamento de Quiché, en Guatemala , donde desde principios del año pasado llevamos a cabo el proyecto “Oportunidades que cambian vidas” , para que las niñas y niños menores de 5 años disfruten plenamente de su bienestar y sus derechos y tengan...
En el departamento de Quiché, en Guatemala , trabajamos activamente para asegurar la buena alimentación de niños y niñas. Tratamos de reducir la desnutrición crónica e impulsamos una alimentación sana y saludable que favorezca el desarrollo de todo el potencial de la infancia, que pasa por ejercer y disfrutar el...
“Antes me daba vergüenza decir que mi dieta era a base de hierbas, pensaba que no me aportaban nutrientes”, comenta doña Catarina, sentada entre una variedad de hortalizas que tiene sembradas en su parcela: matas de perejil, fresas, caña de azúcar, chile, entre otras. Para ella, consumir del campo era motivo de...
Santa Bárbara, en el departamento de Huehuetenango, es el municipio de Guatemala con los niveles de pobreza más altos del país. Casi un 98 por ciento de su población –prácticamente la totalidad de sus 34.000 habitantes– vive en situación de pobreza, y un 64 por ciento sufre de pobreza extrema . Todo ello se traduce...
Rosmery es profesora en una escuela del municipio de Chiché, en Guatemala. A pesar de llevar 23 años en su profesión, es la primera vez que recibe formación sobre informática . “Mis mayores temores eran no poder con las actividades y no saber utilizar la plataforma Zoom para dar mis clases online durante el...
En nuestro mundo globalizado están globalizadas las comunicaciones, las transacciones económicas, las modas, incluso los virus. Pero globalizada no está la educación, ni la atención médica , ni el estado del bienestar. Ni mucho menos la felicidad, una aspiración individual que hoy, 20 de marzo, Día Internacional de...
“Abandoné mis estudios porque no contamos con dinero y mi papá no podía pagarlos”, recuerda Micaela con nostalgia ahora que consiguió sacarse el título de educación secundaria básica . Tuvo que dejar los estudios, pero su suerte cambió y logró retomarlos en el centro de formación Ruk’u’x Na’oj como participante del...
"Cuando muere una lengua / entonces se cierra / a todos los pueblos del mundo / una ventana, una puerta, / un asomarse / de modo distinto / a cuanto es ser y vida en la tierra”. El filósofo e historiador mexicano Miguel León Portilla resume en su poema la tragedia que supone que cada dos semanas desaparezca una...
Verónica es una líder nata. En su comunidad es reconocida por su espíritu entusiasta que motiva a otras mujeres a participar en los diferentes espacios creados para este fin y por el deseo de ver cómo su comunidad se transforma en un lugar con mejores condiciones de vida. “Quiero que mi comunidad se desarrolle y...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Los niños y niñas necesitan tu ayuda tras el inicio de la guerra. Haz un donativo y ayúdanos a mantenerlos a salvo.