En Cotonú, Benín, trabajamos activamente desde 2011 para garantizar los derechos de los niños y niñas de la zona. Este año, a comienzos, iniciamos el Programa de Protección de Niños y Jóvenes en Movimiento en los departamentos de Ouémé, Litoral y Atlántico. En las comunas donde intervenimos, los niños, niñas y...
La localidad de Barbé, en Malí , es conocida por la gran cantidad de matrimonios infantiles que allí tienen lugar. Son muchas las niñas que, movidas por la decisión familiar, sucumben a matrimonios contra su voluntad . Las familias alegan motivos diversos para perpetuar la práctica: que no quieren que sus hijas se...
Llega el Giving Tuesday , el movimiento solidario en contraposición al Black Friday que aboga por impulsar la solidaridad, las donaciones y el consumo responsable , y no se nos ocurre mejor propuesta -para participar en él- que tratar de alegrar las Navidades a los niños y niñas más vulnerables de los proyectos...
Tras un tercer curso escolar marcado por la pandemia, en Educo hemos querido realizar una encuesta para conocer cómo han vivido este periodo los niños, niñas y adolescentes de 12 países en los que trabajamos. A través de casi 8.000 voces hemos podido conocer sus sensaciones, sus inquietudes y sus deseos tras...
Mucho de lo que somos en la edad adulta tiene que ver con cómo nos desarrollamos durante la primera infancia. Los primeros seis años de vida son cruciales, en especial, los primeros 3 años de existencia. La importancia radica en el cerebro y su velocidad de crecimiento. Las conexiones se forman con una celeridad que...
Hoy se cumple una década desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptase una resolución para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña. Una fecha en el calendario para reconocer los derechos de las mismas y sus desafíos únicos en el mundo. Para recordar y promocionar la valía de las...
En el Día Internacional del Docente, queremos homenajear a todos esos profesores y profesoras que a pesar de que las condiciones no les son favorables, no cejan en el empeño y, contra viento y marea, hacen lo imposible para acudir a la escuela. Queremos poner en valor su esfuerzo y entrega, su dedicación y su...
Como cada 19 de agosto, desde hace ya 18 años, celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria recordando a los 22 trabajadores humanitarios de Naciones Unidas que perdieron la vida tras la explosión de una bomba, en un terrible atentado en Bagdad, en 2003. Los honramos a todos ellos, y a tantas otras y otros...
Las condiciones de vida en el Sahel se recrudecen al terminarse las reservas alimentarias y aún no ser tiempo de cosecha. Su gente se vuelve especialmente vulnerable porque, además, arrastra las devastadoras consecuencias de las fuertes lluvias y sequías, la pandemia y los conflictos sociales y políticos. En Educo...
Latifatou cursaba quinto cuando las consecuencias del COVID-19 llegaron a Burkina Faso: “Recuerdo que nos estábamos preparando para el examen cuando nos informaron del cierre de nuestra escuela . No nos sorprendió mucho, porque habíamos oído hablar de la enfermedad y de las medidas que otros países ya habían tomado...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Detrás de cada uno de nuestros proyectos hay historias que son posibles gracias a tí. Llevamos educación de calidad a quienes más lo necesitan. Hazte socio de Educo