Los días en los que los niños comían en casa vigilados por mamá quedaron atrás. En la sociedad actual conciliar la vida laboral con la familiar suele ser un logro que muy pocos consiguen y uno de los precios que se pagan es que las familias no comen juntas y los niños en su inmensa mayoría comen en el colegio...
Ha llegado el otoño y a finales de este mes se celebra Halloween. A pesar de que muchos creen que es otro invento comercial norteamericano de este siglo, Halloween es una tradición que empezó en el siglo XVI y significa “víspera de todos los Santos,” noche en la que los espíritus de los difuntos eran libres de vagar...
Carmen en una publicaron de la página de Facebook de Brutus London con la que ganó un pedido gratis Carmen Díaz tiene 88 años, recién cumplidos, y nació en un pueblo de Lugo llamado Xudán (Galicia), que " no aparece ni en el mapa". Ha sido seleccionada la #Súperabuela de Educo después de que su nieta fuera la...
Los expertos participantes en el I Congreso Internacional Educo “El Bienestar de la infancia y sus derechos” han puesto de manifiesto la necesidad de que los actores sociales y los agentes públicos aborden el bienestar infantil con una visión que vaya más allá de lo estrictamente material (es decir, la escasez o no...
Ya tenemos a la ganadora de nuestro concurso de microrrelatos Mi abuelo y yo . El relato más votado por todos vosotros, y que se ajusta a las bases del concurso, ha sido el de Virginia que reproducimos seguidamente: Yo llevo conviviendo con una #SÚPERABUELA toda la vida, y las dos consideramos que somos nuestras...
Comer bien mejora el humor, aumenta la energía y reduce el estrés. En definitiva, comer de manera saludable es una de las claves de la felicidad. En el Cuaderno de Valores somos conscientes de las consecuencias que tiene una buena alimentación y hemos ido ofreciendo consejos para ayudarte a transmitírselo a tus...
En España “ la pobreza es no poder invitar amigos a casa porque me da vergüenza ” recuerda Gonzalo Fanjul en La emergencia silenciosa de la pobreza infantil en España (2014) . Humillación, vergüenza, autoexclusión, estigmatización y baja autoestima, así como un estrechamiento gradual de sus horizontes sociales y...
Según datos recientes del Centro de Investigaciones Sociológicas , un 71,8% de la población de España se considera católica aunque dicen ser poco practicantes. El resto reconoce no plantearse cuestiones religiosas, ser no creyentes o pertenecen a minorías islámicas, protestantes, ortodoxas, judías, budistas, o...
Zona Reyna, en el departamento del Quiché, en Guatemala, cuenta con una población mayoritariamente maya y en situación de extrema pobreza, que habita en asentamientos rurales dispersos y de difícil acceso. Además, la oferta educativa es escasa y apenas existen profesores con una buena formación para atender a niños...
Las muñecas con las que jugábamos nosotras de pequeñas no se parecen en nada a las actuales. Hoy día, van maquilladas, escasas de ropa y con poses de mujer adulta y muchos expertos temen las consecuencias que tiene la hiper-sexualización de las muñecas. ¿Qué significa esto y que efectos puede tener en las pequeñas...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO