¿Qué es ser feliz y cómo se consigue? Es una de las preguntas más complejas que nos podemos hacer los seres humanos. ¿Cómo nos sentimos cuando somos felices? ¿La felicidad está hecha de momentos? Desde luego ha sido un tema muy estudiado y analizado por filósofos y científicos a lo largo de la historia y la...
A finales del año pasado un niño peruano decidió utilizar Instagram para un proyecto escolar y creó perfiles para personajes históricos de su país con fotos y descripciones . Es evidente que los niños y niñas son capaces de inventarse historias de todo tipo, de imaginar sin límites y de sorprendernos con ideas...
El Día Internacional de Cero Desechos se celebra el 30 de marzo y nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos en el cuidado del medioambiente. En este post te contamos por qué es fundamental concienciar a niños y niñas para reducir residuos y cómo hacerlo. Se considera que en el mundo se...
Formarse y aprender puede marcar la diferencia y acabar con comportamiento y actitudes que no solo dañan a las mujeres y a las niñas, sino también a los hombres. Desde nuestra ONG Educo creemos en el poder de la educación para transformar a las personas y, por lo tanto, transformar el mundo. Y hoy, 8 de marzo, Día...
Desde nuestra ONG denunciamos que 2023 fue el año en el que más niños y niñas tuvieron dificultades para comer carne, pescado, pollo o proteínas similares cada dos días desde 2004. En concreto, y según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida, se trata del 6,9% de la población de menos de 18 años, o lo que es lo...
En una gala celebrada en Madrid el pasado 22 de febrero recibimos el galardón Reconocimiento go!ODS por nuestro proyecto PROTEGEmos . Este premio tiene como objetivo reconocer y apoyar proyectos innovadores que contribuyen a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este caso, el jurado ha...
En el mundo existen, aproximadamente, 7.000 idiomas diferentes, lo que representa una gran riqueza y diversidad. La educación bilingüe es importante en un entorno que cada vez está más globalizado y en el que nos relacionamos con personas de países muy diferentes. En este artículo vamos a explorar qué es la...
Habiba es una de las niñas que junto con su familia tuvo que huir de su país natal , Birmania, para refugiarse en Bangladesh, concretamente en el campo de refugiados más grande del mundo Cox´s bazar, donde hace más de cinco años viven más de 900 mil personas refugiadas. Como ella, miles de niños y niñas se quedaron...
¿Todavía utilizas vinilos, un teléfono fijo o escribes a mano? Vivimos en era digital, en la que la tecnología ha calado en cada aspecto de nuestras vidas y, en este contexto, surgen preguntas inevitables: ¿Está en peligro de extinción la práctica de escribir a mano? ¿Aporta beneficios seguir utilizando bolígrafo y...
Imagina que el profesorado propone a los estudiantes un tema: Leonardo da Vinci. Se forman grupos en clase y tienen que investigar sobre el tema. Podrán aprender muchas cosas sobre ciencia, historia, cultura italiana, arte, modo de vivir en la época y otras muchas materias. El aprendizaje por proyectos es una...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
No queremos dar pena. Queremos darles de comer. También en verano. COLABORA CON LAS BECAS COMEDOR DE EDUCO