Rushna tiene doce años y vive en Cox´s Bazar, el campamento de refugiados más grande del mundo . Situado en la costa oeste de Bangladesh, acoge a cientos de miles de refugiados rohinyá que han huido de la violencia. Rushna es la mediana de tres hermanas. Cuando se intensificó la violencia contra los rohinyá en...
Anita nació muy pequeña y con un problema en el hemisferio derecho: tenía retraso en el habla y empezó a caminar cuando tenía ya más de tres años. Ella es una de la niñas que acude asiduamente a los talleres de psicomotricidad que llevamos a cabo en Bolivia junto con la Fundación Centro de Cultura Popular (FCCP...
El día 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para homenajear a las personas que arriesgan su vida para ayudar y proteger a la población civil. Consideramos que es una buena ocasión para conocer por qué es importante este tipo de ayuda para niños y niñas de muchos lugares del mundo. Los...
El día 17 de agosto se celebra el Día Internacional del animal sin hogar y es el momento de saber cómo concienciar a los niños y niñas sobre la necesidad de la adopción de animales, para evitar la compra y el abandono. El problema del abandono de perros se ha ido agravando a lo largo del tiempo, de hecho, según los...
Ser niña y poder terminar tus estudios no es tarea fácil si naces en Mali. Muchas niñas tienen que ponerse a trabajar muy jovencitas para ayudar así a soportar la economía familiar, y la mayoría de ellas se dedican al trabajo doméstico, una de las realidades más invisibilizadas de la explotación laboral y...
¿Tus hijos e hijas tienen problemas para conciliar el sueño o están nerviosos? Los ejercicios de relajación pueden ser la clave para que duerman bien y consigan estar más tranquilos. En este post te contamos qué ejercicios puedes practicar con ellos y ellas desde hoy mismo. ¿Por qué los niños y niñas necesitan...
Uno de los aprendizajes que ha traído consigo la pandemia de la COVID-19 ha sido la importancia de cuidar de nuestro medio ambiente . El parón impuesto por el coronavirus ha dado un respiro a la naturaleza y así hemos visto como los animales recuperaban espacios perdidos y la naturaleza se manifestaba con todo su...
Los conflictos surgen cuando dos o más personas no se entienden, cuando no han sabido comunicarse. Muchas veces cuando discutimos lo que hacemos es interrumpir a la otra persona para que nuestra opinión sea la que prevalezca y tener el sentimiento de que tenemos razón y el otro no. No nos paramos a escuchar lo que...
¿Conoces a los pueblos indígenas que hay en el mundo? El 9 de agosto es el Día Internacional de las poblaciones indígenas y queremos darles visibilidad contándote quiénes son, qué problemas tienen y cuáles son sus derechos. Según datos del Banco Mundial en el mundo existen más de 370 millones de indígenas en más de...
El 30 de julio el calendario nos muestra otra fecha marcada: el Día Mundial contra la Trata. Una fecha que nos recuerda el trabajo que aún queda por hacer para acabar con esta lacra y más ahora en tiempos de pandemia. Y es que la COVID-19 puede aumentar el riesgo para la infancia y adolescencia de ser víctimas de...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO