Respetar las diferencias, ya sean de raza, cultura, religión o incluso discapacidades, no solamente es importante en un mundo cada vez más globalizado, sino que prepara a los niños para
ser solidarios, a valorar y aprender de otros, a ser tolerantes y respetuosos, y a evitar que tomen decisiones basadas en prejuicios y estereotipos. Aquí van algunas
claves sobre cómo enseñar a tus hijos a ser tolerantes y a aceptar a los demás a través del respeto y el conocimiento.
¿Sabías que los niños no nacen con prejuicios? No discriminan ni le dan importancia a las nacionalidades, el color de piel o idioma. A un niño no le importa de dónde sea otro niño, ya que habla el lenguaje universal de los juegos. Desafortunadamente, con el tiempo
van adquiriendo prejuicios a partir de lo que observan en su entorno e, igual que los valores, estos se transmiten de padres a hijos. Por eso es tan importante ayudarles a tener una mente abierta enseñándoles con el ejemplo.
Enseñando a ser tolerante
Esponjas
En familia habría que desarrollar actitudes que no discriminen. Los niños, para bien o para mal,
son mucho más conscientes de lo que ocurre a su alrededor de lo que los adultos pensamos. Nos escuchan, nos ven y saben distinguir cuándo mentimos, nos sentimos incómodos y cuándo lo que decimos y lo que hacemos se contradice. Presta atención a tu propia actitud ante los demás.
Ser un ejemplo
Los niños se inspiran en sus padres y su modo de ver el mundo y de interactuar en él depende de cómo lo hagan ellos. Por eso es importante que sean un modelo positivo a seguir.
¿Tienes algún prejuicio? ¿Tienes relación con personas de otra religión, raza, cultura? ¿Qué opinas sobre los colegios que integran a niños discapacitados? ¿Alguna vez has sentido discriminación? Antes de hablar con tus hijos sobre la tolerancia, piensa antes cómo te sientes tú y cuál es tu actitud ante la discriminación. Antes de querer ayudar a sus hijos a valorar la diversidad,
algunos padres quizás tengan que corregir estereotipos que hayan aprendido haciendo este ejercicio de conciencia.
Empieza en casa
Ser conscientes y
respetar las diferencias que hay entre todos los miembros de la familia es el primer paso. ¿Cómo tratas a tus padres? ¿Qué se dice en la mesa en relación a las diversas habilidades, intereses y estilos de cada uno? ¿Se valoran aunque sean diferentes? Recuerda que la tolerancia no significa tolerar comportamientos inaceptables. Implica tratar a los demás con respeto.
Si necesitas ayuda, te proponemos el
Kit de protección Educo, que contiene manuales, fichas, cuentos y juegos de apoyo.
Ayuda a tus hijos a sentirse bien consigo mismos.
Los niños con una autoestima saludable se valoran y se respetan, y es más probable que traten a los demás de la misma manera. Los niños que no se sienten cómodos siendo quienes son tienden a tratar mal a los demás.
Hablar y escuchar
Aprovecha la curiosidad innata de los niños para hablar sobre estereotipos y discriminación. Nunca es demasiado temprano para hacerlo. Adelántate en lugar de esperar a que sean testigos de actitudes negativas hacia los demás en libros, películas o en situaciones reales de la vida. Contesta sus preguntas de manera respetuosa y honesta. De esto modo también les estarás enseñando que
es aceptable darse cuenta y discutir sobre las diferencias siempre y cuando se haga con respeto.
Exponerles
Disfrutar de
actividades culturales, festivales étnicos, pasear por barrios distintos, viajar y probar la comida de otros países son otra formas de enseñar la tolerancia. Los niños deberían estar expuestos a juguetes, libros, programas de televisión y
películas que traten e incluyan una diversidad de razas, idiomas y culturas. Aquí va una
selección de libros y películas que enseñan lo importante que es aceptar y tolerar aquello y aquellos que son diferentes:
Ayúdales a detectar y hablar sobre estereotipos cuando se presenten.
En lugar de centraros en lo que nos diferencia, prestad atención a los que nos une.
Celebrando la diversidad
Darles a los hijos la oportunidad de jugar con niños diferentes también les ayudará a aprender a aceptar y respetar a los demás.
Cuando escojas un colegio o campamento, busca aquellos que tengan diversidad.
Y tú, ¿cómo ayudas a tus hijos a ser tolerante con los demás? Si tienes alguna anécdota, no dudes en compartirla con nosotros.
Derechos de imágenes:
Freepik,
Roger Ennis,
Ian D. Keating