Carlos Chamorro decidió ser maestro tras una conversación con su padre: “¿Por qué no te dedicas a la docencia? Así podrás ayudar a cualquier persona a ser lo que quiera ser, sean maestros, enfermeros, médicos, barrenderos… todos pasan por la escuela”. La propuesta de su padre le convenció y ya lleva ejerciendo más...
El año 2020 será recordado siempre por ser el año más extraño de todas nuestras vidas. El año que nos tocó vivir una pandemia. El año que tuvimos que aprender a vivir en la “nueva normalidad”. El año que añoramos la libertad. El año que nos tuvimos que reinventar para apoyar a miles de familias a las que el...
Cuando el pasado mes de mayo la joven Lucía de 16 años recibió en su casa de la Paz, Bolivia, una solicitud para participar en nuestra encuesta La escuela está cerrada, ¡pero el aprendizaje, no! , no se lo pensó dos veces a la hora de animar a su hermano menor Santiago a que él también respondiera. Queríamos saber...
En las sociedades democráticas el acceso libre a la información se considera un derecho fundamental. Es por eso que el trabajo que desempeñan los medios de comunicación y sus profesionales es de vital importancia, porque proporcionan información a la sociedad sobre asuntos de interés público. Justamente por su papel...
Lanzamos la campaña Activa la Escucha para responder a una de las principales reclamaciones que hemos recogido durante los últimos años de la mano de niños y niñas: “los adultos nos oyen, pero no nos escuchan”. Y como pistoletazo de salida les hemos hecho llegar al presidente del gobierno Pedro Sánchez y a nueve...
Hoy sabemos que el comedor escolar es un espacio imprescindible dentro del centro educativo. Pero esta asunción no se contemplaba años atrás cuando se crearon para dar un servicio a los niños y niñas cuyos padres, actualmente la mayoría, trabajaban durante el mediodía. Qué mejor espacio para dejar a tus hijos e...
La crisis de la COVID-19 ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida: la forma en la que trabajamos, en la que consumimos, en la que nos relacionamos y en la que los niños y niñas estudian y asisten a la escuela. Pero las preguntas son: ¿la tecnología ha favorecido a todos los alumnos por igual?, ¿internet crea una...
Como todos los años, septiembre suena a vocerío alegre de niños y niñas que van por la calle cargados de cuadernos, bolígrafos y libros y al alivio de sus progenitores que, tras el verano, confían parte de la educación de sus hijos e hijas a la escuela. Pero sabemos que este año no va a ser así. La pandemia, que ya...
Los conflictos surgen cuando dos o más personas no se entienden, cuando no han sabido comunicarse. Muchas veces cuando discutimos lo que hacemos es interrumpir a la otra persona para que nuestra opinión sea la que prevalezca y tener el sentimiento de que tenemos razón y el otro no. No nos paramos a escuchar lo que...
El 30 de julio el calendario nos muestra otra fecha marcada: el Día Mundial contra la Trata. Una fecha que nos recuerda el trabajo que aún queda por hacer para acabar con esta lacra y más ahora en tiempos de pandemia. Y es que la COVID-19 puede aumentar el riesgo para la infancia y adolescencia de ser víctimas de...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.