Otoniel escogió la carrera de ciencias sociales porque desde que era muy pequeño sabía que quería contribuir con su comunidad desde la educación, compartiendo el conocimiento con otros niños y niñas y motivarles para que siguieran estudiando y así alcanzaran sus sueños. Hoy, además, es uno de los guardianes o...
¿Cómo aprovechar internet con los niños y niñas y reducir los riesgos? Es la pregunta que nos solemos hacer los padres y madres. Sabemos que internet es una gran fuente de información para aprender, descubrir, disfrutar y jugar, pero se debe utilizar con cautela para evitar riesgos para los más pequeños de la casa....
Una de las preocupaciones que tienes cuando te conviertes en padre o madre es pensar qué le das de comer a tus hijos . Quieres que coman equilibrado y sano, para que se desarrollen bien, tanto física como psicológicamente, cada día. Una carga mental que aparece cuando empiezan con la alimentación complementaria y...
Desde febrero de 2015 la población de Níger sufre la violencia de grupos armados no estatales en tres de sus frentes: la cuenca del lago Chad, las fronteras con Malí y Burkina Faso y la frontera con Nigeria. Esta crisis humanitaria, que se suma a las precarias condiciones socioeconómicas del país, tiene un efecto...
Malí sufre desde 2012 una crisis política y de seguridad sin precedentes , con más de tres millones de personas que necesitan asistencia humanitaria. Los conflictos entre comunidades y los ataques terroristas han ganado terreno y el diálogo entre los diferentes actores de la sociedad, que antes propiciaba la...
Beau es una niña de 15 años de Worokila, al sur de Malí , donde residía con su abuela después de la muerte de sus padres. Pensando en conseguir dinero para su dote se marchó a la capital, Bamako, y empezó a trabajar como empleada del hogar por un sueldo mensual de unos 15 euros. Su vida cotidiana discurría entre el...
En el conflicto de Ucrania los niños y niñas vuelven a ser los más vulnerables y si el conflicto se alarga alrededor de 7,5 millones de ellos sufrirán las consecuencias de esta guerra. Ir a la escuela no es solo aprender, también ayuda a sentirse seguros con sus pequeñas rutinas que se verán alteradas porque o las...
Hace más de 25 años que en Educo defendemos los derechos de la infancia. Un cuarto de siglo en el que, además, ni un solo día hemos dejado de tener el convencimiento de que la educación es fundamental para proteger y empoderar a los niños y niñas del mundo. Para que se escuche su voz y sus derechos se cumplan...
María Ventura vive en Guatemala, en el municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de Quiché. Allí, la población tiene poco o nulo acceso a agua segura para el consumo; además, la desnutrición crónica afecta casi a la mitad de los niños y niñas de entre 3 y 5 años; y la violencia y el maltrato a niños y niñas...
La familia de Malti tenía decidido su futuro: iba a ser casada con solo 15 años. Su educación, como la de muchos otros niños y niñas de India, se vio gravemente afectada debido a la pandemia. Las escuelas cerraron y solo impartían clases virtuales, una educación imposible de seguir para muchas familias de Wanjale...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Para que miles niños y niñas no pasen hambre este verano. Haz un donativo, colabora.