“Me llamo Fatoumata, tengo 13 años y estudio sexto de educación básica en la escuela de Soufroulaye, en Mopti, Malí. Antes vivíamos en otra comunidad, en Bankass, pero teníamos miedo a causa de los conflictos armados y huimos a Soufroulaye . Gracias a los materiales escolares y la radio que me proporcionó Educo pude...
Ella es Mariam. Tiene 19 años y es estudiante universitaria. Actualmente está a cargo de la comunicación y las relaciones públicas del Consejo Asesor Nacional de la Infancia y la Juventud de Malí , la entidad, socia de Educo, que agrupa a las organizaciones de niños, niñas y jóvenes del país. Hasta hace poco ocupó...
Coumba vive en un pequeño pueblo senegalés, y tiene 15 años. Sus padres acordaron casarla con un sobrino , pero eso fue antes de que su padre participara en el proyecto que llevamos a cabo en su pueblo con la ONG local Jeunesse Action y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). El...
Fatim tiene 16 años, cursa tercero de educación secundaria en un instituto de Ouahigouya, en Burkina Faso, y es una de las alumnas más brillantes de su escuela. Ya antes de ir al instituto, en la escuela primaria, su elocuencia era notable, hasta el punto de ser elegida para participar en concursos de oratoria...
“No podemos permitir que mueran niños y niñas a causa de los conflictos armados ni tampoco que vivan expuestos constantemente a la violencia. No es solo que su derecho a la protección esté siendo vulnerado, también lo está su derecho a la educación, ya que, a causa del conflicto, los niños y las niñas no pueden ir a...
La mutilación genital femenina sigue existiendo, a pesar de que es una violación de los derechos humanos de las niñas y de las mujeres. El día 6 de febrero se celebra el Día Mundial de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital femenina y en este post queremos mostrarte los riesgos que supone para las mujeres esta...
Kadi vive en Burkina Faso y trabaja muy duro como agricultora para mantener ella sola a sus cinco hijos pequeños. “Me conformo trabajando en el campo pero cada día espero el regreso de mi marido”. El padre de los niños se ha tenido que ir a trabajar a una mina de oro en otro país para tratar de obtener mejores...
El pasado lunes, 25 de enero de 2021, fue la fecha escogida en el calendario maliense para volver a la escuela . Después de meses de incertidumbre provocados por la pandemia de la COVID-19, niños y niñas regresan a los colegios con más ganas que nunca. Es por este motivo que queremos estar a su lado y apoyarlos en...
Pocos jóvenes tienen acceso a la educación secundaria en Burkina Faso. Las razones son varias, pero la principal es la pobreza . Las familias, especialmente las que viven en zonas rurales, tienen muy pocos recursos para subsistir y la escolarización post primaria de los niños y niñas es un gasto que no pueden...
En Burkina Faso la tasa de desempleo es altísima para los jóvenes : más de un 60% de desempleados son menores de 24 años. Además, la búsqueda de trabajo, incluso para los niños y jóvenes, provoca importantes desplazamientos internos de población, especialmente de las zonas rurales a los centros urbanos, con todos...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Incendio en el campo de refugiados más grande del mundo. Miles de niños y niñas necesitan tu ayuda.