Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación y desde Educo no queríamos dejar pasar la oportunidad para denunciar la falta de financiación que recibe la educación de los niños, niñas y adolescentes en los contextos de emergencias humanitarias . En el mundo, cada vez hay más emergencias...
Con tan solo nueve años la pequeña Aissata presenció como un grupo de terroristas armados atemorizaron a todo su pueblo natal, Gao, en el norte de Mali, y cerraron su escuela. La pequeña tuvo que huir junto a sus padres a un lugar más tranquilo para poder continuar con sus estudios y con una vida en paz y sin miedo...
La educación es una pieza clave para alcanzar la igualdad de oportunidades, sin embargo, aunque la educación es un derecho de todos los niños y niñas, en muchos lugares del mundo abandonan la escuela y comienzan a trabajar desde pequeños para ayudar económicamente a su familia y esa situación perpetúa la pobreza...
Sétou salió del fuego para meterse en las brasas. Con solo 16 años la obligaban a casarse con un hombre de 54 años, así que decidió abandonar la escuela y su pueblo natal en Yangasso, donde vivía con sus padres y sus siete hermanos, empaquetar sus cosas en una pequeña bolsa y huir hasta la gran ciudad en buscar de...
Mali vive desde hace años una crisis de inseguridad que provoca la huida de miles de familias con sus hijos a lugares más seguros. Concretamente, la región de Mopti, se ha convertido en el epicentro de la crisis política y de seguridad que vive el país. Estos desplazamientos afectan especialmente a los menores de...
La crisis alimentaria que se está viviendo en la zona del Sahel tiene consecuencias muy graves en la educación de los niños y niñas. Además de afectar a la salud y el bienestar de la infancia, las dificultades para acceder a los alimentos inciden en su capacidad de aprendizaje . “Un niño que tiene hambre es un niño...
Las condiciones de vida en el Sahel se recrudecen al terminarse las reservas alimentarias y aún no ser tiempo de cosecha. Su gente se vuelve especialmente vulnerable porque, además, arrastra las devastadoras consecuencias de las fuertes lluvias y sequías, la pandemia y los conflictos sociales y políticos. En Educo...
Ser niña y poder terminar tus estudios no es tarea fácil si naces en Mali. Muchas niñas tienen que ponerse a trabajar muy jovencitas para ayudar así a soportar la economía familiar, y la mayoría de ellas se dedican al trabajo doméstico, una de las realidades más invisibilizadas de la explotación laboral y...
El día 9 de julio se celebra el Día Internacional de la destrucción de armas de fuego y es el momento oportuno de recordar los devastadores efectos que tienen la guerra y los conflictos en los niños y niñas de todo el mundo . Algo tan cotidiano como ir a la escuela, beber agua del grifo, pasear o jugar en la calle...
Malí vive unos años muy convulsos en el ámbito educativo ya que lleva sufriendo huelgas de profesores desde hace varios años , lo que ha provocado la interrupción de la educación presencial durante largos periodos de tiempo en diversos momentos del año. A esto se le ha sumado la llegada del coronavirus , que ha...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Educacion emergencias
COLABORAEl 84 % de los niños que no van al colegio viven en países con crisis humanitarias prolongadas
El 84 % de los niños que no van al colegio viven en países con crisis humanitarias prolongadas ¡Colabora!