Pensar que un niño se queda sin ir a la escuela porque sus padres no se la pueden costear o que una niña deja de estudiar porque su familia le ha concertado un matrimonio puede parecer ciencia ficción en España, pero no lo es para muchos países que sufren las consecuencias de la pobreza, como Senegal donde un...
Coumba tuvo que dejar a sus padres ya que, en su pueblo natal, Touba Thiékène, las chicas lo tienen difícil para seguir estudiando. Tiene 15 años y vive con su tía en Medina Manda, un pueblo del departamento de Medina Yoro Folah, en Senegal, donde estudia cuarto de secundaria. Aquí, las chicas a menudo están...
La región de Kolda es una de las zonas que registra mayores tasas de violaciones de los derechos de los niños y niñas en Senegal . Allí, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil son prácticas aún muy arraigadas entre los distintos grupos étnicos que habitan la zona, a pesar de los esfuerzos para su...
Coumba vive en un pequeño pueblo senegalés, y tiene 15 años. Sus padres acordaron casarla con un sobrino , pero eso fue antes de que su padre participara en el proyecto que llevamos a cabo en su pueblo con la ONG local Jeunesse Action y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). El...
La mutilación genital femenina sigue existiendo, a pesar de que es una violación de los derechos humanos de las niñas y de las mujeres. El día 6 de febrero se celebra el Día Mundial de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital femenina y en este post queremos mostrarte los riesgos que supone para las mujeres esta...
Senegal detectó el primer caso de coronavirus el pasado 2 de marzo. Tan solo doce días después, el 14 de marzo, el presidente del Gobierno Macky Sall anunció el cierre de las escuelas, la prohibición de manifestaciones públicas e, incluso, todos los eventos previstos para a celebrar el sesenta aniversario de la...
Contribuir a erradicar la violencia contra la infancia. Este es el principal objetivo del proyecto que desde Educo llevamos a cabo en Senegal y que cuenta con la participación de cerca de 20.000 niños y niñas. Ellos quieren ejercer su derecho a hacer oír su voz y toman un rol activo en la protección y el buen trato...
Ayer, junto con nuestro socio local en Senegal, Jeunesse Action, se presentó en sociedad REGOLDE , el nuevo proyecto que llevaremos a cabo en las comunidades de Bourouco y Ndorna , financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) . El objetivo de este proyecto es que las...
E l proyecto de alfabetización que llevamos a cabo en este país africano , dirigido especialmente a mujeres, es el que presenta los mejores resultados en todo el país , con un 86% de éxito , por encima de los que desarrollan el propio gobierno, la UNESCO u otras ONG. La buena organización y las estrategias de...
A pesar de que el virus no afecta a las zonas de actuación de Educo en África, nuestros equipos en el terreno siguen trabajando en los programas de salud preventiva en las escuelas y las comunidades y están alerta ante las recomendaciones de las autoridades sanitarias de cada país en caso de tener que intervenir. El...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
10 años de Becas Comedor Educo
COLABORAAún hay mucho por hacer: 1 de cada 3 niños y niñas en España no tiene acceso a una comida completa al día.
Aún hay mucho por hacer: 1 de cada 3 niños y niñas en España no tiene acceso a una comida completa al día. COLABORA