Los expertos afirman que la introducción masiva de tecnologías de la información en los hogares, principalmente en los de bajos ingresos, puede ayudar a disminuir las desigualdades, garantizando el acceso a contenidos interesantes que de otra forma están vetados para una gran parte de la población, pero a su vez advierten que engancharse a los móviles, por muy inteligentes que sean, puede aumentar el riesgo de sufrir algunos otros problemas, por ejemplo los relacionados con el sedentarismo y la obesidad y también los derivados del mal uso de estas tecnologías, de una disminución de la interacción social en persona y otros temas como el ciberacoso o el grooming.
Educar a nuestros hijos en el uso de las redes es imprescindible cada vez desde edades más tempranas y los teléfonos móviles y tablets, si se utilizan bien, pueden incluso servir para que nuestros niños aprendan mucho, incluso a autogestionar sus horarios. Como en todo, la cuestión no es tanto prohibir como acompañar, para lo cual tampoco está de más que nosotros mismos seamos capaces de usar las redes de forma útil y saludable.
Derechos de fotografía: Jason Lander, kittyelvis
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO