Si hay algo que aprendimos tras la pandemia de la COVID-19 es que un acto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón salva vidas : 3 millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un hábito que debería ser fundamental porque ayuda a prevenir la propagación de gérmenes y bacterias que pueden...
Verónica vive en San José, en El Salvador, con su esposo y sus dos hijos de 17 y 6 años y se dedica a la agricultura y la siembra de maíz desde hace más de 24 años. Durante los últimos dos años no solo ha conseguido mejorar la producción de su cosecha sino también sus ingresos, la salud de su familia y su autoestima...
La salud mental es un tema cada vez más relevante entre niños, niñas y adolescentes. Según la Asociación Española de Pediatría la salud mental de niños y adolescentes en España se ha deteriorado durante los últimos años, sobre todo tras la pandemia debida a la COVID-19, y se estima que en torno al 10% de los niños...
La trata de personas constituye una de las peores formas de violencia y vulneración de los derechos humanos, por eso requiere pensarla, más allá del delito, como un fenómeno global que afecta sobre todo a niñas, niños, adolescentes y mujeres y es urgente que lo abordemos así, de manera conjunta, para poder...
¿Sabes que en países como Etiopía, Nigeria o Pakistán muchos niños y niñas no son registrados cuando nacen? El momento del nacimiento de un bebé es muy especial y el Día Internacional de los Derechos de Nacimiento nos recuerda que todo recién nacido tiene derechos que no siempre son respetados a pesar de estar...
En España se habla de sequía desde hace meses: la escasez de lluvia y las altas temperaturas nos han puesto en alerta. Muchos embalses están a menos de la mitad de su capacidad, por lo que es necesario modificar nuestros hábitos en el consumo de agua y enseñar a nuestros hijos e hijas a ahorrar agua. Los datos de...
Lucie lleva prácticamente media vida dedicada a la educación de los niños y niñas, en concreto a garantizar una educación de calidad para la infancia que vive o ha vivido una situación de crisis, ya sea climática o por conflicto armado. Empezó su carrera profesional trabajando para el gobierno burkinés. Su trabajo...
A la mayoría de la gente le gustan los regalos, sobre todo recibirlos. Pero el verdadero placer está en hacerlos : pensar en el regalo más adecuado para esa persona especial e imaginar su cara cuando lo abra y descubra qué es. Nos gusta hacer regalos porque nos gusta ver felices a las personas que apreciamos. Como...
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático y la degradación ecológica, amenazan la vida de todos los niños, niñas y adolescentes . Garantizar el derecho a entornos saludables para niños y niñas debe ser una prioridad, pero ¿qué se...
En el conflicto de Ucrania los niños y niñas vuelven a ser los más vulnerables y si el conflicto se alarga alrededor de 7,5 millones de ellos sufrirán las consecuencias de esta guerra. Ir a la escuela no es solo aprender, también ayuda a sentirse seguros con sus pequeñas rutinas que se verán alteradas porque o las...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
No queremos dar pena. Queremos darles de comer. También en verano. COLABORA CON LAS BECAS COMEDOR DE EDUCO