día mundial de la higiene de manos

Lavado de manos: un simple gesto que salva vidas

mayo 05, 2025

Si hay algo que aprendimos tras la pandemia de la COVID-19 es que un acto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón salva vidas: 3 millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

Un hábito que debería ser fundamental porque ayuda a prevenir la propagación de gérmenes y bacterias que pueden causar enfermedades. Al tocar superficies, objetos o incluso personas, nuestras manos pueden recoger microorganismos que, si no se eliminan con un buen lavado, pueden entrar en nuestro cuerpo a través de la boca, la nariz o los ojos, y enfermarnos. Un acto sencillo que:  

  • Previene enfermedades: El lavado frecuente de manos reduce el riesgo de enfermedades comunes como resfriados, gripe, diarrea, y más graves como infecciones respiratorias o gastroenteritis. 
     

  • Protege a los demás: Mantener las manos limpias no solo protege tu salud, sino también la de las personas a tu alrededor, especialmente aquellas con sistemas inmunológicos más débiles, como los niños pequeños, ancianos o personas enfermas. 
     

  • Es sencillo y efectivo: El lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos es uno de los métodos más efectivos para eliminar gérmenes. Es una acción simple que puede marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades. 

La introducción de hábitos higiénicos entre los niños y niñas, algunos tan elementales como lavarse las manos antes de comer, cepillarse los dientes o consumir agua segura, es fundamental para que crezcan sanos y fuertes.  

¿Por qué se celebra el Día del Lavado de las Manos? 

agua.jpg

Desde 2009, cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, instaurado por la Organización Mundial de la Salud para promover prácticas de lavado que prevengan infecciones en hospitales y comunidades.  

Porque con un gesto tan sencillo —mojar, enjugar, frotar y secar las manos— podemos evitar la transmisión de agentes patógenos, reducir la carga sobre los sistemas sanitarios y proteger a quienes más lo necesitan: niños y niñas, personas mayores y comunidades vulnerables. 

El lavado de manos con agua y jabón puede reducir los casos de diarrea en un 23–40% y las infecciones respiratorias, como resfriados y neumonías, en un 16–21%, según el CDC. Además, la educación en hábitos de higiene en las comunidades disminuye el absentismo escolar por gastroenteritis hasta en un 57%. 

A nivel mundial, el 43% de las escuelas carece de instalaciones básicas donde los niños y las niñas puedan lavarse las manos con agua y jabón, y esto afecta a un total de 800 millones de niños en edad escolar que no pueden adoptar este hábito preventivo. También pasa en hogares con menos recursos, donde la falta de agua limpia y jabón se traduce en mayor morbilidad infantil y pérdida de días de clase. Estos son algunos datos y estadísticas que muestran su impacto real: 

  • 2,3 mil millones de personas no disponen de instalaciones básicas de lavado de manos con agua y jabón en sus hogares. 

  • Más de 80% de las enfermedades transmisibles pasan de persona a persona por contacto manual, lo que subraya la eficacia de esta medida preventiva. 

  • Cada año, 3,5 millones de niños y niñas menores de cinco años mueren por causas asociadas a la diarrea y la neumonía; el lavado de manos podría reducir hasta un 50% de esas muertes. 

Cómo lavarse las manos correctamente 

agua-senegal-pozo.JPG

Para realizar un buen lavado de manos hay unos pasos esenciales establecidos por la OMS que te contamos a continuación: 

1. Mojar las manos con agua limpia y aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies. 

2. Frotar palma con palma. 

3. Frotar el dorso de cada mano con la palma opuesta, entrelazando los dedos.  

4. Frotar las yemas, pulgar y muñecas, prestando atención a uñas y espacios interdigitales. 

5. Enjuagar con agua corriente y secar con una toalla limpia o papel desechable.

​Cada ciclo debe durar al menos 20 segundos —que equivale a cantar Cumpleaños feliz dos veces— para eliminar eficazmente los gérmenes. 

Momentos clave del día para hacerlo bien 

Hay cinco momentos críticos para el lavado de manos: 

  • Después de ir al baño. 

  • Antes y después de preparar alimentos. 

  • Antes de comer. 

  • Tras toser, estornudar o sonarse la nariz. 

  • Al llegar a casa, especialmente tras haber usado transporte público o espacios concurridos. 

¿Es mejor usar jabón o gel hidroalcohólico? 

Es recomendable el jabón como primera opción, pues elimina suciedad y microorganismos de forma mecánica; sin embargo, cuando no hay agua disponible, el gel con al menos 60% de alcohol es una alternativa práctica y rápida, salvo en manos visiblemente sucias. 

Enseñar a los niños y niñas a lavarse correctamente las manos reduce enfermedades y fomenta hábitos de por vida. Juegos, canciones y carteles en el aula ayudan a que el 90% de menores incorporen esta práctica antes de los 6 años, reduciendo su riesgo de gastroenteritis hasta en un 40%. 

Qué hacemos en Educo para que más personas accedan a agua limpia 

Según la ONU, 2.100 millones de personas carecen de saneamiento mejorado y 663 millones no tienen acceso a agua limpia en su hogar. Para mejorar esta dura realidad, desde nuestra ONG Educo instalamos pozos y puntos de agua en escuelas y comunidades vulnerables. En Benín, por ejemplo, construimos un pozo en la escuela para que las niñas, como Sinendé, no tuvieran que andar 5 kilómetros en busca de agua potable y llegaran tarde al cole.  

Pozos que salvan vidas

También llevamos a cabo talleres prácticos de lavado de manos y materiales adaptados a cada edad. Para profundizar más sobre este tema puedes leer este post del Blog de Educo en el que encontrarás más información.

El acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho humano esencial para la salud, la educación y la dignidad de la infancia. Cada mano limpia es un paso hacia un futuro más saludable y justo. Si tú también quieres apoyarnos y garantizar higiene y dignidad para la infancia puedes hacer tu donativo. ¡Muchas gracias! 


Ayúdamos a que más ninos y niñas estén en la escuela, es su derecho

5 de mayo dia mundial de la higiene de manos , Benín , día de la higiene de manos , día del lavado de las manos , día higiene de manos , día mundial de la higiene , educación , lavado de manos , Salud

ENTRADAS RELACIONADAS

Publica tus comentarios

EL BLOG DE EDUCO

Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.

Síguenos en

El Blog de EDUCO

Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.

LLevamos educación de calidad a quienes más lo necesitan.

COLABORA

Fundación lealtad

HAZTE SOCIO

Detrás de cada uno de nuestros proyectos hay historias que son posibles gracias a tí. Llevamos educación de calidad a quienes más lo necesitan. Hazte socio de Educo

1
2
3

Tu cesta solidaria