Por esto es tan frustrante y complejo conseguir apartarles de sus pantallas, porque son como tú, pero con muchas menos defensas mentales en un cerebro que todavía está definiendo su arquitectura básica. Así que como ni las amenazas ni los avisos funcionan, hay que echar mano de la sabiduría que da la edad y también de los consejos de la Academia Americana de Pediatría que te ayudarán a equilibrar la situación. Pero antes recuerda que tú eres su modelo a seguir y que tu propia actitud hacia el mundo onlineva a ser la lección más eficaz que puedes transmitirles.
Avísales de la siguiente actividad: Si se trata de algo divertido mejor, pero aunque estemos hablando de obligaciones como sentarse a la mesa a comer o hacer los deberes, para ellos el hecho de saberlo de antemano les ayudará a volver al mundo real.
Ayúdate de la misma tecnología que les absorbe: utiliza el timer del dispositivo para que suene una alarma en el momento en que se acordó dejar la pantalla tranquila. Si la alarma es un poco escandalosa, puedes pedirle que grabe un mensaje de aviso final con su propia voz en tono divertido. También puedes programar el timer para que desconecte el dispositivo con Aplicaciones como Cakey o Huvi.
Acostúmbrales a pausar: al final de un episodio o juego, ayuda mucho desconectar por un momento para moderar la ansiedad que produce la excesiva concentración.
Acuerda con ellos las consecuencias de no saber desconectar a tiempo:si son pequeños hazles ver que si es demasiado difícil para ellos desconectar será necesario un periodo de abstinencia digital de 24 horas. Para los más mayores lo que mejor funciona es el compromiso de que el dispositivo a usar esté en una zona común de la casa y no en su dormitorio.
Vamos donde no haya WIFI: por obvio que parezca una de las estrategias que mejor va a funcionar, consiste en salir a la naturaleza con frecuencia. El hecho de no poder conectarse, superada la ansiedad inicial os ayudará a todos a ser más receptivos, creativos y dispuestos para disfrutar una realidad virtual a la que le sobra el apellido.
Derechos de Imágenes: LoveToTakePhotos, StockSnap
Actividades , aprender , consejos , digital , estrategias , juntos , online
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO