Durante estos años se produce la formación del 36% del esqueleto humano, es el tradicionalmente llamado "estirón" que provoca que se levanten de la siesta midiendo 3 cm más que cuando se acostaron. La adolescencia es una etapa con un gran coste energético para el organismo y con una importante influencia en la edad adulta y es durante estos años cuando se fija una parte importante de nuestra salud posterior.
El estudio, que se publicó en marzo en la revista Journal of Bone and Mineral Research, asegura que los adolescentes que menos se mueven tienen huesos más débiles, aumentando su riesgo de padecer fracturas.
Según los investigadores, las actividades que conllevan acarrear peso son las más beneficiosas para la formación de los huesos, y por tanto los adolescentes no deberían limitarse a correr y saltar y mucho menos a estar sentados viendo una serie tras otra. Estos expertos aseguran que los padres y cuidadores deberían limitar el tiempo que los adolescentes pasan frente a una pantalla y dar ejemplo de actividad física sana, aunque hay muchas más cosas que se pueden hacer y que implican a toda la comunidad educativa.
La salud de los niños siempre es un tema transversal que afecta a toda la organización social. Fomentar la actividad física desde los colegios y las instituciones escolares, limitar la carga de deberes de modo que los niños tengan más tiempo libre y promover la actividad física no sólo en el horario extraescolar - que, seamos sinceros, no es tanto - así como facilitar el acceso a actividades deportivas en entornos urbanos, promoviéndo las instalaciones deportivas a buen precio desde los ayuntamientos son también medidas que pueden tomarse para mejorar toda la salud de nuestros hijos. Los niños son el futuro y son responsabilidad de todos.
Derechos de fotografía: Sas Photography, Dark Dwarf
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO