“Quiero una consola, quiero una consola”, ¿te suena esta frase de boca de tus hijos? Puede que hayas estado prolongando el momento de comprársela con la respuesta: “Cuando seas mayor”, pero en el fondo siempre surge la duda:
Edad por edad, ¿cuál es la mejor consola para niños?. Lo primero que tienes que tener presente es que de unos años para acá se han vivido algunos cambios en el mundo de los videojuegos. Antes la decisión de comprar una consola venía dada por el catálogo de juegos que ofrecía, pero esta Navidad con la irrupción de las gafas de
realidad virtual y nuevos modelos de consola más complejos, la decisión se complica. ¿Cuál será la más apta para tus hijos?
Consolas recomendadas para niños edad por edad
De 3 años a 7 años:
Nintendo Switch es la mejor opción para pasar un buen rato en familia. Lo primero porque Nintendo es una empresa muy consciente de que
su target de jugador es muy familiar, y siempre se ha preocupado de incluir
control parental para ayudar a los padres a regular el uso (y tiempo de juego) de sus hijos. Ahora bien, de primeras, tomar las riendas del hardware le costará a tus hijos más pequeños, porque la dinámica de la consola es un poco compleja. Como ya te comentamos en el post
Preguntas que tienen los padres sobre Nintendo Switch, esta es una consola de sobremesa que se conecta a la tele, y a la vez, se convierte en consola portátil con dos mini mandos “Joy-Con” integrados y una pantalla táctil.
De 7 años a 16 años:
Dado que la consola es una inversión de tiempo y sobre todo dinero, con niños a esta edad, lo mejor es que primero prueben con una consola antigua como Microsoft Xbox 360. Podréis encontrar juegos de segunda mano y con descuento tanto en
Amazon como en
tiendas Game y si les gusta, más adelante
invertir en una consola nueva y más cara.
De 16 años a 18 años:
Solo a esta edad es recomendable que tus adquieran una Microsoft Xbox One, Sony PlayStation 4 Sony PlayStation Pro. Ten en cuenta que la mayoría de
títulos que salen para estas plataformas son complejos en sus mecánicas de juego y exigen capacidad crítica de análisis para interpretar los roles y dinámicas que aparecen en sus argumentos. En esta línea, Sony lanzó las pasadas navidades sus gafas PlayStation VR sólo compatibles con PS4 y PS4 Pro.
PSVR ofrece una experiencia de juego de realidad virtual totalmente immersiva que hace las delicias de los adultos más gamer. Pero si tus hijos están como locos con esto de la realidad virtual, conviene que eches un vistazo a nuestro artículo “
Gafas de realidad virtual esta Navidad, ¿sí o no?” para ver qué gadget se adapta más a su edad (y tu bolsillo). En cuanto a
la diferencia entre PS4 y PS4 Pro, en Vandal explican que PS4 Pro es una revisión de la PlayStation 4 original con más potencia, con el objetivo de ofrecer a los jugadores mejores gráficos y prestaciones. Conviene que sepas que tienen los mismos juegos, los mismos discos, las mismas descargas, pero básicamente en la Pro se ven mejor.
En cuanto a Xbox One, la pregunta del millón es:
¿Xbox One o Xbox One S, cuál consola debemos elegir? En Softzone hacen una comparativa llegando a la conclusión de que si aún no hemos comprado una Xbox One, lo mejor es adquirir una
Xbox One S, no sólo porque el rediseño de la segunda la ha convertido en una máquina
más ligera, pequeña y fácil de colocar en casa sino porque es compatible con vídeo 4K y efecto HDR.
"Esto permite disfrutar tanto de entretenimiento 4K gracias a Netflix o Amazon Video como de películas Blu-Ray Ultra HD. Y por su parte, el HDR (alto rango dinámico) hace que determinados juegos tengan una auténtica profundidad visual
", tal y como señalan
en Hobbyconsolas. Derechos de imagen:
Sergey Galyonkin, Nikolay Sidorov
Preguntas frecuentes
¿A qué edad es recomendable regalar la primera consola?
No hay una edad única, pero entre los 5 y los 7 años puede ser un buen momento para introducir a los niños y niñas en el mundo de las consolas, siempre bajo la supervisión adulta. En estas edades, lo ideal es optar por dispositivos con juegos adecuados, sin contenidos violentos, y que fomenten el juego en familia o la cooperación. Lo más importante es tener en cuenta la madurez del niño o niña, su comportamiento frente a pantallas y su capacidad para entender normas y límites.
¿Qué consola tiene mejores opciones de control parental?
La Nintendo Switch es una de las consolas mejor valoradas en este aspecto. Ofrece una app específica para control parental que permite limitar el tiempo de juego, elegir a qué juegos puede acceder el niño o niña, bloquear la comunicación con otros usuarios, y recibir informes de actividad. Además, su diseño y catálogo de juegos están muy orientados a un público familiar, lo que la convierte en una opción segura y accesible para edades tempranas.
¿Cómo puedo regular el tiempo de uso de la consola en casa?
Establecer rutinas claras es fundamental. Puedes fijar tiempos de juego diarios o semanales, condicionados al cumplimiento de tareas escolares o responsabilidades. Es útil acordar estos tiempos con los niños y niñas, explicando el porqué del límite y evitando el uso de la consola como “castigo” o “recompensa” constante. Además, muchas consolas incluyen funciones de control parental para establecer límites automáticos de tiempo y horarios de uso.
¿Pueden los videojuegos tener un valor educativo?
Sí, existen muchos videojuegos que estimulan habilidades cognitivas, creatividad, lógica, coordinación y resolución de problemas. Algunos incluso promueven valores como la cooperación, la empatía o la sostenibilidad. Juegos de construcción, acertijos o narrativa pueden ser una herramienta educativa valiosa si se eligen con criterio y se acompañan de una reflexión posterior. La clave está en la selección adecuada y en el acompañamiento adulto durante el juego.
consolas
,
microsoft
,
Nintendo
,
Nintendo Switch
,
playstation
,
preadolescencia
,
preadolescentes
,
realidad virtual
,
sony
,
Tecnologia
,
Videojuegos
,
xbox