Hay que aprender a transformar el mundo

Hay que aprender a transformar el mundo

enero 31, 2025

La educación tiene el poder de transformar el mundo al ofrecer a las personas las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y la de su comunidad. Gracias a ella, desarrollamos habilidades que nos permiten no solo obtener empleo, sino también participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Además, la educación promueve el pensamiento crítico, y ayuda a las personas a cuestionar injusticias, superar prejuicios y fomentar la tolerancia. 

Al recibir una educación de calidad, las personas adquieren el conocimiento para resolver problemas sociales, económicos y ambientales, convirtiéndose en agentes de cambio, reduciendo así las desigualdades y creando oportunidades para todos, sin importar su origen o contexto. 

En resumen, la educación no solo forma a personas, sino que transforma sociedades, contribuyendo a un futuro más sostenible, inclusivo y próspero. Es una herramienta fundamental para construir un mundo mejor para todos. 

Cómo se consigue una educación transformadora 

escuela-infancia.jpg

Para conseguir una educación transformadora es fundamental replantear y adaptar los sistemas educativos a las necesidades y desafíos del mundo actual. Estos son algunos aspectos clave para lograrlo: 

1. Acceso universal y equitativo: La educación debe ser accesible para todas las personas, independientemente de su género, origen étnico, situación económica o ubicación geográfica. Esto significa eliminar las barreras sociales, culturales y económicas que impiden el acceso a la educación.  

2. Metodologías participativas y colaborativas: La enseñanza debe ser interactiva, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Se debe priorizar un aprendizaje basado en proyectos, la investigación y la colaboración, en lugar de métodos rígidos y memorísticos. Esto permite a los estudiantes desarrollar habilidades para enfrentar los retos del mundo real. 

3. Formación continua de los docentes: Los educadores deben recibir formación constante para actualizar sus conocimientos y habilidades pedagógicas, adaptándose a las nuevas tecnologías y enfoques de enseñanza. Además, deben ser apoyados para convertirse en agentes de cambio, capaces de inspirar a sus estudiantes a reflexionar, cuestionar y transformar su entorno. 

Solo así se podrá preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos del siglo XXI y contribuir a la construcción de un mundo más justo y sostenible. 

Un encuentro que apuesta por la participación de la adolescencia 

encuentro-profesores.jpeg

En nuestra ONG Educo trabajamos para conseguir que la educación transforme el mundo y lo hacemos fomentando la participación de los más jóvenes para que sean ellos quienes mejoren la convivencia en las aulas y construyan una cultura de paz en sus escuelas. 

Por eso, como parte de nuestro proyecto Educación para la Ciudadanía Global. Una llamada al reconocimiento, la inclusión, la convivencia y la paz desde las voces de la juventud en Andalucía (financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo), organizamos un encuentro para formar a los profesores de diferentes IES andaluces. 

Un evento que estuvo lleno de aprendizaje, reflexión y acción. Durante el encuentro, trabajamos en torno a temas esenciales para el cambio educativo: 

  • La participación activa de adolescentes y jóvenes, como base para impulsar procesos de transformación en los centros. 

  • La gestión de conflictos, entendida como una oportunidad para el aprendizaje y el diálogo. 

  • El acompañamiento emocional, fundamental para garantizar el bienestar en el aula. 

  • La coeducación y el respeto a la diversidad, como pilares de una sociedad más inclusiva y justa. 

Cada taller y sesión se diseñó como un espacio de aprendizaje práctico y significativo, en el que las personas participantes no solo compartieron estrategias y experiencias, sino que también reflexionaron sobre cómo aplicar estas herramientas para transformar sus escuelas. El diálogo fue enriquecedor y marcó la diferencia, dejando claro que el cambio empieza con la participación de todas y todos. 

La semilla del cambio 

mundo-boda.jpg

Las valoraciones de las personas que han participado no pueden ser más positivas. La satisfacción y el entusiasmo fueron palpables. Estos son algunos de los comentarios que recibimos:  

“Fue una jornada muy enriquecedora. Me llena de esperanza haber podido conocer, compartir y aprender de personas tan comprometidas con los mismos sueños de transformación a través de la educación. ¡Muchas gracias!”. 

“He sido feliz, me he reconocido en los compañeros y compañeras, en sus ilusiones, inseguridades y sueños, sois generadores de confianza, ternura”. 
 

Este encuentro ha sido una prueba de que, cuando trabajamos juntos, podemos construir entornos educativos más participativos y respetuosos, en los que cada adolescente pueda sentirse escuchado, valorado y seguro. 

En Educo, creemos firmemente que la educación tiene el poder de transformar vidas y sociedades. Pero siempre hay que apostar por la participación de la adolescencia y darles herramientas que fomenten la convivencia y la cultura de paz. Eso es apostar por un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible. 

Gracias a todas las personas que hicieron posible la construcción de este espacio. Seguiremos avanzando, aprendiendo y soñando juntos, porque transformar la educación es un camino que andamos cada día.  


Ayúdamos a que más ninos y niñas estén en la escuela, es su derecho

educación , educación transformadora , España , Igualdad , igualdad de género

ENTRADAS RELACIONADAS

Publica tus comentarios

EL BLOG DE EDUCO

Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.

Síguenos en

El Blog de EDUCO

Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.

Becas comedor Educo

COLABORA

Fundación lealtad

Publicado por:

Elsa Sirvent

Elsa Sirvent

Periodista

Elsa Sirvent es Comunicadora social y creadora de contenidos en la ONG Educo.

REGALOS SOLIDARIOS EDUCO

Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO