Los principales síntomas de la insolación son:
Si tu hijo presenta los síntomas que hemos mencionado anteriormente, lo más importante es actuar con rapidez para intentar bajar la temperatura corporal. En primer lugar, traslada a tu hijo a la sombra. Si estás en la playa, busca un lugar bajo un árbol, a la sombra de un chiringuito o bajo la sombrilla. Ten en cuenta que el pequeño estará sudado, motivo por el cual no se recomienda que entre a un local con aire acondicionado. Recuerda que enfriar el sudor puede ser contraproducente. En cambio, el uso de un ventilador para refrescar la habitación donde se encuentra el peque puede ser recomendable.
Luego, es aconsejable quitarle al niño toda la ropa que no sea necesaria, como camisetas, calcetines y pantalones. Déjale en ropa interior para permitir que la piel respire y facilitar la disminución de la temperatura.
En tercer lugar, una vez tu hijo esté ubicado cómodamente a la sombra y sin exceso de ropa, abanícale. El aire frío ayudará a bajar la temperatura corporal y puede ayudarle también a respirar mejor.
Otra buena opción es mojar la piel con agua. Utiliza un paño para refrescar la piel suavemente. No le sumerjas en agua, sencillamente moja un poco la piel.
No olvides ofrecerle agua, si es fresca mejor. Uno de los peligros de la insolación es que el enfermo sufra deshidratación, con todas las complicaciones que dicha condición puede acarrear.
Una vez tu hijo esté a la sombra y bien atendido, llama al médico para que acuda a tratar la insolación. Es posible que tu pequeño parezca aturdido, poco consciente e incluso pierda la consciencia. Mantén la calma y espera al especialista. Él mejor que nadie sabrá cómo tratar al niño. Una llamada al 112 puede ser necesaria en los casos de mayor gravedad.
Recuerda: siempre es mejor prevenir que curar. Durante el verano, evita estar al sol de manera prolongada, sobre todo durante los horarios de mayor calor. Mantén a tus hijos (y a toda la familia) bien hidratados y no olvides colocarles protección solar y gorra. Un descanso a la sombra es además fundamental para evitar esta condición tan habitual en los meses del verano.
Derechos de las imágenes: drp - Flickr, Klaus Balzano - Flickr, Jennifer Brandel - Flickr
Calor , golpe de calor , Insolación , mareos , Prevención , síntomas , sudor , taquicardia
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO