¿Te imaginas que los niños y niñas aprendieran matemáticas decorando su casa? Se les puede asignar unos determinados muebles que deberán colocar en las distintas habitaciones y, además, podrán decidir cómo y dónde poner las puertas. Esto facilitará que hagan cálculos relativos al espacio de las estancias y a las...
Aprender a pensar y reflexionar es una de las claves del aprendizaje basado en el pensamiento. Pensamos todo el tiempo, pero aprender a hacerlo a edad temprana de manera eficaz nos puede ayudar a ser adultos reflexivos y con un criterio personal claro. En este artículo te contamos en qué consiste el aprendizaje...
María Ventura vive en Guatemala, en el municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de Quiché. Allí, la población tiene poco o nulo acceso a agua segura para el consumo; además, la desnutrición crónica afecta casi a la mitad de los niños y niñas de entre 3 y 5 años; y la violencia y el maltrato a niños y niñas...
Si quieres explicar la sostenibilidad para niños y niñas puedes comenzar haciendo preguntas: ¿Cierras el grifo cuando te lavas los dientes? ¿Sabes en qué contenedor se tira el papel o el cartón? ¿Usas bolsas reutilizables cuando vas a la compra con tu familia? Para los niños y niñas será sencillo responder a estas...
Con tan solo 15 años, Sétou tuvo que abandonar su hogar, en la comuna de Yangasso, en la región de Ségou (Malí), y encaminarse sola hacia la gran ciudad. No fue un capricho, no lo hizo en busca de aventuras y ansia de conocer mundo, lo hizo en defensa propia. La joven, hija de campesinos, se enteró de que su familia...
Desde hace casi dos años las mascarillas se han convertido en algo cotidiano, pero su uso en niños y niñas ha supuesto la aparición de determinadas dificultades en el aprendizaje , sobre todo, en aquellos que pertenecen a determinados grupos de población. En este artículo te contamos cuáles son esas dificultades y...
Es 12 de abril, y como cada año, la comunidad internacional se moviliza por los niños en situación de calle, con el afán de promover sus derechos y su dignidad. Para dar a conocer sus realidades cotidianas, sus historias. Los niños en situación de calle, vinculados a la calle, se encuentran generalmente en una...
La Convención de los Derechos de los Niños y Niñas recoge la escucha activa como un derecho fundamental para la infancia. Se habla de que la infancia ha de poder expresar su opinión libremente y tener la oportunidad de ser escuchada y tenida en cuenta… Sería irreal decir que esto ocurre y que se cumple a pies...
Desde que arrancase nuestro programa de Becas Comedor en 2013, hemos entregado más de 4,2 millones de comidas, a través de más de 52.000 becas repartidas entre las 17 comunidades del país. Hemos podido llegar a estas cifras, que esperamos sigan aumentando, gracias a la ayuda y solidaridad de todos y todas vosotras...
La historia está llena de ejemplos de mujeres que han sido infravaloradas y a las que apenas se las menciona en los materiales escolares. La visibilidad de lo femenino en los libros de texto y en otros materiales que se utilizan en el aula es fundamental para que los niños y niñas aprendan la importancia de la...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO