Re-aprender a divertirse. La capacidad innata de divertirse no solo la tienen los niños, sino los adultos también. Lo que ocurre es que nos vamos olvidando de ello. Si algo te aburre, piensa en cómo lo puedes hacer más divertido. Basta con observar a tus hijos para que te den las claves que necesitas.
Re-aprender a ilusionarte. Asombrarse por algo requiere ilusión. Esa capacidad de disfrutar de algo antes de que llegue nos ayuda a proyectar y a desear. Cuando tenemos ilusión por algo, ponemos nuestra energía y nuestra mente al servicio de conseguirlo. Pero para ello hay que tener metas, sueños y proyectos alcanzables. ¿Qué te hace ilusión? ¿Qué estás haciendo hoy para conseguirlo?
Re-aprender a equivocarse. A medida que nos vamos haciendo mayores, intentamos a toda costa no equivocarnos, dejando así de lado muchas oportunidades o experiencias. Recuerda que en el equivocarse, siempre hay un aprendizaje. Equivocarse es solo un paso más en el proceso de aprender. Lo importante es intentarlo, preguntar cuando uno no sabe y pedir ayuda. Incluso es importante re-aprender a arriesgarse a hacer el ridículo. Basta con observar cómo aprende un niño a ponerse de pie, a comer con cuchara o a intentar hacer un puzzle. Imagínate lo que sería de ellos si desistieran después de cada fallo.
Re-aprender a decir lo que sientes. Muchas veces nos auto-censuramos a la hora de hablar claro. Cuando nos hacemos adultos, parece que nos asoma el miedo de qué dirán si nos mostramos honestos y decimos la verdad. Re-aprende a ser honesto con tus emociones y a compartir tu opinión con los demás. Lo bueno de ser adulto es que tenemos las herramientas para hacerlo sin herir al otro o faltarle el respeto. Hay muchas más lecciones de vida que podemos y debemos aprender de nuestros pequeños. Escúchales, obsérvales y sigue sus pautas un poco más.
¿Te han gustado nuestros consejos de hoy?
Derechos de Imágenes: Ryan McGuire, McGuire
aprender , Aprender a valorar , crecer , enseñar , familia , habilidades , juntos , padres
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO