deberes y derechos de los niños

Deberes y derechos de la infancia: ¿Qué son y por qué son importantes?

mayo 15, 2025

Si queremos construir un mundo mejor, es fundamental que garanticemos los derechos de los niños y niñas. Además de derechos, la infancia también tiene obligaciones. Al fin y al cabo, los deberes y los derechos son dos caras de una misma moneda. Pero ¿conoces cuáles son los derechos y obligaciones de los niños y niñas?

La Convención sobre los Derechos del Niño supuso un cambio importantísimo para la concepción de la infancia: los niños y las niñas, que hasta el momento eran considerados sujetos de derechos y debían ser protegidos y cuidados, pasaron a ser titulares y protagonistas de sus propios derechos.  

Esto se traduce en que desde ese momento un total de 54 artículos de la convención definen y recogen todos los derechos que tienen los niños y niñas: desde el derecho a la igualdad, a tener un nombre y una nacionalidad o a crecer en familia hasta recibir atención médica, a la educación, el ocio y la cultura, entre otros.

¿Qué son los derechos de los niños y las niñas? 

educacion-senegal.JPG

Los derechos de los niños y las niñas son la garantía de que cualquier menor de edad, sea de donde sea, puede crecer, desarrollarse y vivir en condiciones dignas. Son normas que protegen sus intereses y bienestar, para asegurar que reciban una educación de calidad, que estén protegidos contra el abuso y tengan acceso a los sistemas de salud.

Estos derechos están pensados para que los niños y niñas puedan disfrutar de su infancia sin ser vulnerados por factores externos como la pobreza, la violencia o la explotación. 

Principales derechos de la infancia reconocidos internacionalmente 

nina-bangladesh.JPG

A nivel mundial, la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas establece una serie de principios fundamentales que todos los países deben cumplir para proteger a los menores de edad. Entre estos derechos se encuentran: 

  • Derecho a la vida, supervivencia y desarrollo: Cada niño tiene derecho a vivir y a desarrollarse en un ambiente seguro. 
     

  • Derecho a la educación: La educación básica debe ser gratuita y obligatoria, para asegurar que todos los niños accedan a ella. 
     

  • Derecho a la protección contra el abuso: Los niños y niñas deben estar protegidos de todo tipo de abuso y explotación, tanto en el hogar como en la escuela y la comunidad. 
     

  • Derecho a la participación: Los niños y niñas tienen derecho a expresar sus opiniones sobre temas que les afecten y a ser escuchados. 
     

  • Derecho a la identidad: Cada niño o niña tiene derecho a conocer su nombre, su nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres. 

Estos son solo algunos ejemplos, pero la Convención detalla muchos más derechos, todos orientados a garantizar una vida plena para los niños. 

¿Qué son los deberes de los niños? 

nino-arco-iris.jpg

Al igual que los adultos tienen derechos, los niños y niñas también tienen deberes. Los deberes de la infancia no están pensados para limitar su libertad, sino para ayudarles a entender que, en una sociedad, los derechos van acompañados de responsabilidades. Es importante que los niños y niñas aprendan a respetar las normas de convivencia, a cuidar su entorno, y a tratar a los demás con respeto. 

Relación entre derechos y deberes en la infancia 

Es fundamental comprender que los derechos y deberes van de la mano. Los derechos aseguran que los niños y niñas puedan desarrollarse de manera óptima, mientras que los deberes les enseñan cómo convivir con otros y cómo contribuir al bienestar colectivo.

Por ejemplo, si un niño o niña tiene el derecho a recibir educación, su deber será asistir a la escuela y esforzarse por aprender. El equilibrio entre derechos y deberes les ayuda a ser ciudadanos responsables y respetuosos con los demás. 

10 derechos y deberes fundamentales de los niños 

agua-senegal-cubos.JPG

Estos son algunos de los derechos esenciales que se contemplan en la Convención:

1. Derecho a la educación: Como mencionamos antes, la educación es un derecho clave para el desarrollo del niño. 

2. Derecho a la salud: Todos los niños tienen derecho a una atención médica adecuada, que incluya vacunas, atención prenatal y postnatal, y un entorno saludable. 

3. Derecho a la alimentación: El acceso a alimentos nutritivos y suficientes es vital para el crecimiento y desarrollo físico de los niños. 

4. Derecho a la protección: Esto incluye protección frente a cualquier tipo de abuso, negligencia y explotación, ya sea física, emocional o sexual. 

5. Derecho al juego: Los niños tienen derecho a jugar y disfrutar de actividades recreativas que contribuyan a su desarrollo emocional y social. 

escuela-senegal-casa.JPG

6. Derecho a la expresión: Pueden expresar sus opiniones y ser escuchados, especialmente en asuntos que les afecten directamente. 

7. Derecho a la igualdad: Todos los niños, independientemente de su género, origen, etnia o condición social, tienen los mismos derechos. 

8. Derecho a una familia: El derecho de vivir con su familia, salvo que sea una situación peligrosa para su bienestar. 

9. Derecho a la información: Los niños tienen derecho a recibir información adecuada y pertinente según su edad. 

10. Derecho a la participación: Los niños deben tener un espacio para participar en las decisiones que afectan su vida, en su casa, en la escuela y en la comunidad. 

Pero como comentábamos anteriormente, aunque la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas se centra principalmente en los derechos de los niños, también reconoce implícitamente la importancia de los deberes. 

ninos-voluntarios.jpg

Así, aunque la Convención no establece formalmente una lista de deberes para la infancia, sí enfatiza que los derechos deben ir acompañados de responsabilidades. Estos deberes son generalmente entendidos como los compromisos que los niños y niñas deben asumir en función de los derechos que tienen para vivir en una sociedad justa y en armonía. Estos serían algunos ejemplos:

1. Deber de respetar a los demás: los niños y niñas deben aprender a respetar tanto a sus padres como a los demás niños, educadores y adultos en su entorno. 

2. Deber de cumplir con las normas: es importante que los niños y niñas entiendan las reglas del hogar, la escuela y la sociedad, y las sigan. 

3. Deber de ser responsables: deben aprender a ser responsables de sus acciones, desde cuidar sus pertenencias hasta asumir sus responsabilidades en la escuela y en casa. 

4. Deber de contribuir al bienestar colectivo: ayudar en las tareas del hogar o respetar el espacio común son formas de ser un buen ciudadano desde temprana edad. 

5. Deber de estudiar: la educación es uno de los derechos más importantes, pero también es el deber de los niños aprovechar las oportunidades educativas y esforzarse por aprender. 

6. Deber de cuidar su salud: deben aprender hábitos saludables, como una buena higiene y el ejercicio físico. 

7. Deber de expresar sus sentimientos de manera respetuosa: deben aprender a comunicarse con respeto, sabiendo que pueden expresar sus emociones de manera adecuada. 

8. Deber de cuidar el medio ambiente: fomentar en los niños y niñas el respeto por la naturaleza y el entorno es fundamental para el futuro. 

9. Deber de ser honestos: la honestidad es un valor clave que la infanci debe aprender desde pequeños, ya que fortalece la confianza con los demás. 

10. Deber de ayudar a los demás: ayudar a sus compañeros, amigos o familiares cuando lo necesiten es una forma de ser empático y generoso. 

Por qué es importante conocer y respetar los derechos y deberes de la infancia 

guatemala-manos-ninos.jpg

Conocer los derechos y deberes de los niños y niñas es esencial tanto para ellos como para los adultos que los rodean. Si la infancia conoce sus derechos, puede defenderse de situaciones injustas y asegurarse de recibir lo que le corresponde. Además, si entienden sus deberes, aprenden a ser responsables y a contribuir a una sociedad más justa y respetuosa. 

Para los adultos, comprender estos principios es crucial para proporcionar a los niños el entorno adecuado donde puedan desarrollarse de manera plena y saludable. Es responsabilidad de las familias, educadores y autoridades garantizar que los derechos de los niños y niñas sean respetados y que, a la vez, se les enseñen sus deberes para que crezcan como personas responsables y empáticas. 

En resumen, los derechos de la infancia son fundamentales para su bienestar y desarrollo, y los deberes son el reflejo de su participación activa y respetuosa en la sociedad. 


Ayúdamos a que más ninos y niñas estén en la escuela, es su derecho

10 derechos y deberes de los niños , Derechos de la Infancia , ejemplo de deberes y derechos de los niños , lista de derechos y deberes de los niños , porque son importantes los derechos y deberes de los niños , que son los derechos y deberes de los niños

ENTRADAS RELACIONADAS

Publica tus comentarios

EL BLOG DE EDUCO

Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.

Síguenos en

El Blog de EDUCO

Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.

LLevamos educación de calidad a quienes más lo necesitan.

COLABORA

Fundación lealtad

HAZTE SOCIO

Detrás de cada uno de nuestros proyectos hay historias que son posibles gracias a tí. Llevamos educación de calidad a quienes más lo necesitan. Hazte socio de Educo

1
2
3

Tu cesta solidaria