Las 
personas que trabajamos en Educo tenemos una oreja verde, o al menos eso intentamos. Pero… ¿eso es posible? Gianni Rodari, famoso escritor de cuentos infantiles, contaba en su poema que la
 oreja verde es:
(…) esa oreja me queda de mis tiempos de niño.
Es una oreja joven que sabe interpretar,
voces que los mayores no llegan a escuchar:
oigo la voz del árbol, de la piedra en el suelo,
del arroyo, del pájaro, de la nube en el cielo.
Y comprendo a los niños cuando hablan de esas cosas
que en la oreja madura resultan misteriosas (…)
Durante los días 16, 17 y 18, nuestro equipo de Educación para el Desarrollo se ha puesto 
la oreja verde y ha colaborado en la semana cultural del colegio Siglo XXI en el municipio de Las Rozas, en Madrid. A través de la lectura del poema de Gianni Rodari y de actividades lúdicas se ha vinculado el sentido del oído con la escucha activa, esa que se realiza con una 
oreja verde para conocer las opiniones de niños y niñas sobre cuestiones que les afectan.
A través de un debate, los chicos y chicas de 6º nos han contado como 
los mayores no dan importancia a la fantasía,  los niños y niñas de 4º se quejan de que 
los padres y madres siempre están con el móvil y el WhatsApp, en 3º nos  contaron que sus 
padres y madres son perezosos para salir al parque o montar en bici con ellos y, en general, en casi todos los cursos, se tiene la percepción de que las personas adultas siempre están muy ocupadas y cuesta encontrar el momento adecuado para que les escuchen. La mayoría afirma que 
se sienten escuchados cuando se portan bien, cuando sacan buenas notas o cuando tienen algún problema de salud. Los más pequeñitos son los que se sienten más queridos y escuchados y los mayores, son los que más se quejan de que sus ideas no son tenidas en cuenta en la familia.
Además del debate, jugamos a practicar el susurro como una forma de escucharnos atentamente y también comprobamos, a través de una dinámica en equipos, que 
a gritos no se consigue una comunicación entre los grupos.  Los niños y niñas aprendieron que  oír no es lo mismo que escuchar y las personas adultas tomamos nota de cómo mejorar nuestras 
orejas verdes y cómo debemos seguir trabajando para tener en cuenta sus opiniones.
 
                        
    
    
         
    
    
                        
                        
                            
                                    
                                        educación
                                    
,                                    
                                        escucha activa
                                    
,                                    
                                        Infancia
                                    
,                                    
                                        juegos
                                    
,                                    
                                        talleres Educo