Los resultados del estudio son sorprendentes. Tras realizar un análisis estadístico que eliminaba los sesgos producidos por otros factores como el nivel socioeconómico, grado de actividad física o incluso número de horas viendo la televisión, el estudio encontró una relación entre el consumo de comida basura durante el quinto grado y un peor rendimiento académico en octavo, en todas las áreas estudiadas (lectura, matemáticas y ciencias). Esto sucedía así incluso si los resultados académicos en quinto curso habían sido buenos.
Obviamente esto no quiere decir que se pueda consumir comida rápida hasta una determinada edad y prohibirla más adelante para que no afecte a las notas, y está claro que se necesita profundizar más en el tema y realizar más estudios, pero lo que este análisis aporta es una buena pista de que comer mal se relaciona también con tener peor desarrollo intelectual.
El cerebro humano se desarrolla prácticamente de forma completa después del nacimiento. Los tres primeros años son críticos, pues es durante este periodo cuando se forma la mayor parte de las conexiones neuronales, pero no es hasta los siete u ocho años cuando el cerebro alcanza su "madurez" (aunque el cerebro es plástico y se sigue modificando durante toda la vida, los primeros ocho años son clave para la formación de las redes de neuronas que después constuirán nuestro "intelecto"). Es por este motivo que la alimentación durante las primeras etapas de la vida es fundamental "para construir" mentes sanas y que tengan todo su potencial.
Llevar una alimentación sana y equilibrada durante la infancia es un derecho de todos los niños. Durante la infancia la comida rápida, que en muchas ocasiones está además relacionada con niveles socioeconómicos bajos, es un factor de riesgo para muchos problemas en la edad adulta, entre ellos y según este estudio, también las notas del cole.
Éste es, además, otro motivo para apoyar la iniciativa de Becas comedor de Educo, que pretende asegurar al menos una comida nutritiva y equilibrada al día para los niños españoles en situación de riesgo, que, debido a la crisis, han aumentado mucho en los último años. ¿Nos ayudas a ayudar?
Derechos de imágenes : Orangeacid, SteFou!.
Alimentación infantil , Comida basura , Comida saludable , Nutrición infantil
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO