El 25 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y consideramos que la educación en valores es una de las claves para eliminar la violencia contra mujeres y niñas . Los valores se aprenden de muchas formas y una de ellas es leyendo. En este post queremos hablar de...
Tras un tercer curso escolar marcado por la pandemia, en Educo hemos querido realizar una encuesta para conocer cómo han vivido este periodo los niños, niñas y adolescentes de 12 países en los que trabajamos. A través de casi 8.000 voces hemos podido conocer sus sensaciones, sus inquietudes y sus deseos tras...
Piensa en lo que te fijas cuando reservas un hotel para irte de vacaciones. Seguramente, verás el precio, las fotos, las condiciones de la reserva, pero, lo que más llamará tu atención serán las experiencias de los clientes. No es lo mismo ver una foto de la habitación de un hotel, a que un cliente te cuente que en...
Reflexionar sobre convivencia en el ámbito educativo siempre es necesario e inspirador. Y más ahora, que las escuelas cuentan con mayor diversidad cultural que nunca. Con este ánimo se llevaron a cabo las Jornadas “Convivencia y Educación: Experiencias y retos actuales” , organizadas por Educo, el pasado 4 de...
Hace ya algo más de un mes retumbaba el suelo de La Palma y de las fauces de la montaña Cumbre Vieja empezaba a brotar una lava incandescente que borraría de un plumazo, supimos después, los proyectos y esperanzas de miles de lugareños. Empezaba entonces una crónica diaria, presentada por todo tipo de medios, que...
Ayer sucedió, los niños y niñas de España dijeron que hasta aquí habían llegado, que ya no podían esperar más tiempo sentados para ser escuchados y que, de una vez por todas, había que tomar cartas en el asunto. Y así fue: el Grupo Ocho Coma Dos , que toma su nombre en virtud del número total de niños y niñas que...
¿Crees que la educación de niños y niñas puede influir para frenar el cambio climático? Nosotros creemos que sí. De hecho, según un estudio de la Universidad de Stanford las asignaturas sobre la protección del medioambiente , además de generar interés en los jóvenes, benefician a los estudiantes de cualquier edad...
Mucho de lo que somos en la edad adulta tiene que ver con cómo nos desarrollamos durante la primera infancia. Los primeros seis años de vida son cruciales, en especial, los primeros 3 años de existencia. La importancia radica en el cerebro y su velocidad de crecimiento. Las conexiones se forman con una celeridad que...
El uso de Internet se ha democratizado de forma que muchos niños y niñas lo utilizan tanto para estudiar cómo para ocio. Sin embargo, es necesario impulsar un uso responsable de Internet como herramienta de estudio y de ocio para evitar que perjudique a nuestros hijos e hijas. En este post analizamos qué hacer para...
El lenguaje es muy poderoso e influye mucho en cómo nos vemos y nos ven otras personas. Nos permite comunicarnos, expresar cómo nos sentimos y formar nuestra propia personalidad. El lenguaje inclusivo de género se ha convertido en una necesidad para democratizar el uso de las palabras y que todas las personas...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
No queremos dar pena. Queremos darles de comer. También en verano. COLABORA CON LAS BECAS COMEDOR DE EDUCO