Ser mujer es muy difícil en Nicaragua, y si vives en un área rural lo tienes doblemente complicado pues las discriminaciones son constantes. Se calcula que las mujeres rurales son más de un millón y la mayoría de ellas viven en condiciones muy precarias, además de tener que sufrir constantemente la violencia por parte de sus parejas.
Hoy, de la mano de Juan Mauricio Castillo, nuestro director en el país, viajamos hasta Nicaragua para conocer de primera mano qué hacemos para romper la brecha de género y dar a las mujeres y a las niñas el lugar que se merecen.
Ángela es un claro ejemplo de que, con un poco de ayuda y acompañamiento, las cosas pueden cambiar a mejor. Descubre su historia aquí.
Derechos de la mujer , educación , género , Igualdad , Nicaragua
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
10 años de Becas Comedor Educo
COLABORAAún hay mucho por hacer: 1 de cada 3 niños y niñas en España no tiene acceso a una comida completa al día.
Aún hay mucho por hacer: 1 de cada 3 niños y niñas en España no tiene acceso a una comida completa al día. COLABORA