En Bolivia se han conseguido avances desde la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en todos los ámbitos, pero aún así hay un largo camino por recorrer ya que no se están solucionando de raíz problemas estructurales de la sociedad como la violencia contra los niños y las niñas. Además, ahora se suma...
Cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia . La fecha fue elegida debido a que fue el día en que mataron a Gandhi, principal referente de la resistencia pacífica en el mundo. La paz escolar es fundamental para la convivencia y para que los niños y niñas de ahora se conviertan en adultos...
Que los niños y niñas tengan acceso a recursos materiales no garantiza su bienestar . Una afirmación que de antemano puede parecer lógica pero que tras una investigación que hemos realizado a cerca de 200 niños y niñas de Andalucía, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo...
¿Sabes que, según datos de Greenpece, cada segundo más de 200 kilos de basura van a parar a los océanos ? En nuestro planeta siempre han existido problemas ambientales, pero, durante los últimos años, se han intensificado y agravado de forma que es necesario concienciar a las próximas generaciones sobre la...
Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación y desde Educo no queríamos dejar pasar la oportunidad para denunciar la falta de financiación que recibe la educación de los niños, niñas y adolescentes en los contextos de emergencias humanitarias . En el mundo, cada vez hay más emergencias...
En Malí, al oeste de África, la crisis del Sahel sigue haciendo estragos. Desde hace años, la situación de inseguridad que vive el país , juntamente con las consecuencias del cambio climático, han obligado a miles de familias a huir y desplazarse dentro o fuera del país. La guerra de Ucrania ha empeorado aún más la...
Con tan solo nueve años la pequeña Aissata presenció como un grupo de terroristas armados atemorizaron a todo su pueblo natal, Gao, en el norte de Mali, y cerraron su escuela. La pequeña tuvo que huir junto a sus padres a un lugar más tranquilo para poder continuar con sus estudios y con una vida en paz y sin miedo...
Cada 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre. El objetivo de este día es concienciar de las graves consecuencias que tiene el cambio climático para el medioambiente y las personas. En este post te contamos qué es el calentamiento terrestre, qué lo causa y cómo enseñar a...
El calentamiento global de la Tierra tiene consecuencias que repercuten sobre todo y sobre todos, como el cambio climático. Concretamente en Bangladesh, este es uno de los problemas más críticos ya que el país es muy vulnerable a sus efectos debido a múltiples factores como su situación geográfica, sus frecuentes...
Acabamos de dejar atrás otro año, pero no las historias de todos los niños y las niñas con los que hemos compartido el camino. Estas historias nos acompañarán para siempre e inspiran cada día nuestro trabajo. Nos detenemos un momento, cogemos aire y repasamos todos los sueños que se han hecho realidad gracias a la...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
La lista más larga
COLABORA244 millones de niños y niñas en todo el mundo no tienen acceso a la educación. Ayúdanos a terminar con la lista más larga.
244 millones de niños y niñas en todo el mundo no tienen acceso a la educación. Ayúdanos a terminar con la lista más larga. Colabora