¿Por qué creemos que el comedor escolar es tan importante? Porque no se trata solo de un espacio de tiempo en el que los niños y niñas comen y juegan con sus compañeros. El comedor escolar es mucho más que eso : los más pequeños aprenden a convivir, a relacionarse mejor con sus compañeros o a solucionar conflictos,...
Cuando pensamos en lo que aprenden los niños y niñas en la escuela solemos pensar en asignaturas como matemáticas, lengua o ciencias sociales, pero en algunas escuelas del mundo se imparten materias originales para que los más pequeños adquieran determinadas habilidades o conocimientos diferentes y que les puedan...
Las familias filipinas valoran la educación de sus hijos como uno de los legados más importantes que les pueden transmitir a sus hijos o hijas. Creen que una buena educación abre puertas para asegurar un futuro prometedor. Sin embargo, este tipo de puertas a veces se abren sobre todo para quienes tienen suficientes...
“No habrá futuro si la mujer no tiene lugar... es importante educar en valores y en amor... alzar la voz por todas, es nuestra misión”. Esta es la voz de Miss Raisa, una joven rapera barcelonesa con más de medio millón de seguidores en redes sociales que desde el 8 de marzo, junto con la Campaña Mundial por la...
En el norte de Burkina Faso las minas de oro son una constante en el paisaje, como también lo es ver a niños y niñas trabajando en ellas. Los agujeros de acceso a la mina son pequeños, así que el cuerpo de un niño puede ser el idóneo para introducirse en él y sacar el máximo de mineral posible. Trabajar en una mina...
Cuando un niño o niña asiste a una clase muy larga y poco motivadora tiende a distraerse, por eso, la educación evoluciona y se han creado soluciones que fomentan un aprendizaje rápido, intenso y que permanece en la memoria. Hablamos del microlearning o aprendizaje en pequeñas píldoras. En este post te contamos en...
A través de estos posts nos iremos acercando a cada uno de los países en los que trabajamos y veremos cómo es su calendario escolar, sus festivos y cómo celebran que empieza y acaba el cole. Hoy nos vamos hasta Bolivia, en América del Sur, para conocer un poco más cómo se desarrollan los 200 días hábiles que los...
Lo afirmamos, pero primero nos lo hemos preguntado: ¿puede el machismo curarse con educación? ¿Puede el conocimiento marcar la diferencia y acabar con comportamiento y actitudes que no solo dañan a las mujeres y a las niñas, sino también a los hombres? En Educo creemos firmemente que sí. Creemos en el poder de la...
Como les sucede a muchas niñas de todo el mundo, a Vilma la vida no se lo ha puesto fácil para lograr su propósito de vida. Sus padres se separaron cuando ella era solo un bebé y su madre emigró para buscar empleo en otro país, del que nunca regresó y en el que formó su nueva familia. Así que Vilma se quedó a cargo...
Sylvie sufrió doble discriminación : como inmigrante al llegar a la comunidad de acogida en la que se refugió con sus padres para huir de los grupos terroristas que amenazan a la población constantemente en el norte de Burkina Faso y por ser mujer. "Nos sentimos incómodos con nuestra situación porque tuvimos que...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Educacion emergencias
COLABORAEl 84 % de los niños que no van al colegio viven en países con crisis humanitarias prolongadas
El 84 % de los niños que no van al colegio viven en países con crisis humanitarias prolongadas ¡Colabora!