Habilidades Motoras. Los niños pueden ayudarte en la cocina desde muy pequeñitos pero hay que saber qué pueden hacer y a qué edad. Si tienen menos de 5 años pueden ayudarte a mezclar (una salsa por ejemplo), cortar (las puntas de las judías verdes con las manos), pelar, lavar, medir y juntar todo con las manos. Acuérdate de darles el tiempo que necesitan para llevar a cabo las tareas. Si les metes prisa o eres demasiado exigente, se frustrarán y su amor por la cocina se perderá.
Leer. Cocinar es la mejor manera de enseñarle a los niños los beneficios que tiene saber leer. Gracias a ello, pueden seguir instrucciones y conseguir resultados. Además de animarles a leer en voz alta, cada vez que cocines con tus hijos, motívales a escribir sus recetas favoritas y que vayan creando su propio recetario.
Cultura. Cocinar es una ventana abierta al mundo a través de los sabores, aromas e ingredientes. Prueba recetas de otros países y anima a tus pequeños a interesarse por diferentes culturas. También es importante que sepan de dónde viene lo que comemos. La salsa de tomate no tiene por qué venir de una lata, ni el helado de la zona de congelados del supermercado.
Comida Sana. Dicen que eres lo que comes. Cuanto más sana sea tu alimentación, más feliz y saludable serás. Por eso no solo hay que evitar la ingesta de comida rápida, pre-cocinada e industrial sino hablar de manera positiva de los alimentos sanos delante de tus hijos. Ayúdales a encontrar recetas ricas y saludables y a descubrir nuevas verduras y frutas. Recuerda que los niños que aprenden a comer bien, seguirán haciéndolo de adultos.
¿Preparados para meter las manos en la masa? Solo se requieren dos ingredientes importantes: tiempo y paciencia.
Derechos de Imágenes: Evelyn Lim, Stephanie Sicore
Actividades en familia , Alimentación infantil , aprender , cocinar , comida , concienciar , cultura , enseñar , familia , habilidades , juntos , matemáticas , Salud infantil
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Mucho más que un regalo. Lo que aquí parece cotidiano, allí se transforma en algo extraordinario. COLABORA CON LOS REGALOS SOLIDARIOS EDUCO